Con la financiación del Instituto de la Juventud de Extremadura dependiente de la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura
La Fundación Atenea renueva el Taller del Cómic por quinto año consecutivo en Mérida
- Se ha presentado en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida bajo el proyecto Antena de Riesgos de la Fundación en Extremadura y encuadrado en la temática de “las diversidades de género”.
- La iniciativa tiene como principal objetivo la intervención socioeducativa que emplea el cómic como recurso educativo y herramienta de mediación social.
- La finalidad del taller es la edición de un Cómic de temática social, creado por jóvenes y dirigido a público juvenil.
Mérida, 01 de octubre de 2019.- La Fundación Atenea ha presentado la 5ª Edición del Taller de Cómic en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida bajo el Proyecto Antena de Riesgos que desarrolla la Fundación en Extremadura y cuya temática girará en torno a “las diversidades de género”.
Esta nueva edición del Taller del Cómic ha dado su pistoletazo de salida con una conferencia a cargo de Elisa McCausland, periodista, crítica e investigadora especializada en cultura popular y feminismo.
La iniciativa, que cuenta con la financiación del Instituto de la Juventud de Extremadura dependiente de la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura, enmarcada dentro del Proyecto Antena de Riesgos de Fundación Atenea en Extremadura, tiene como principal objetivo la intervención socioeducativa que emplea el cómic como recurso educativo y herramienta de mediación social.
En la actividad, las personas jóvenes participantes reciben el aprendizaje y mejora de las competencias técnicas profesionales de dibujo, ilustración y edición de un cómic; junto con una formación y construcción del pensamiento crítico sobre factores, realidades y situaciones que afectan a los y las jóvenes. La finalidad del taller es la edición de un Cómic de temática social, creado por jóvenes y dirigido a público juvenil, con el que promocionar los factores de seguridad personal y grupales necesarios para revertir las situaciones problemáticas abordadas.
Tal y como asegura Javier Segura, Coordinador de Proyectos de Fundación Atenea en Extremadura, “la renovación por quinto año consecutivo de esta iniciativa supone le reiteración del deber de la Fundación con las personas jóvenes y el compromiso social, así como, dando voz a los y las jóvenes para expresar tanto sus riesgos como sus retos”.
“Las anteriores ediciones han demostrado ser una potentísima herramienta de intervención en los diferentes contextos y problemáticas. Esperamos con mucha ilusión que esta nueva edición aporte la visión de los y las jóvenes sobre las diversidades de género y a favor de una verdadera tolerancia que implique aceptar que gente muy distinta pueda vivir de forma libre y abierta en las mismas condiciones, contribuyendo así a la lucha contra las conductas homófobas, las transfobias o la bifobias”; concluye.
Fundación Atenea lleva ocho años desarrollando una intervención social con jóvenes de Extremadura, bajo el paraguas del Proyecto Antena de Riesgos, subvencionado con cargo a la asignación tributaria del IRPF – Por solidaridad «otros fines de interés social”, de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el fin de promover valores y estilos de vida saludables, al tiempo que trabaja en modelos de participación y prevención, promoción de la actitud crítica e impulsa acciones a favor de la igualdad entre hombres y mujeres.
Acerca de Fundación Atenea:
Fundación Atenea es una entidad generalista, con vocación internacional y estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.
Su misión es garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de grave exclusión, prevenir los factores que la causan e impulsar la transformación social y económica a través de la innovación, la intervención, la formación y la investigación social.
Para más información:
Yolanda Manjón Coordinadora del Departamento de Comunicación de Fundación Atenea
Tlf.91 447 99 97 / Mov. 638 55 61 95
e-mail: ymanjon@fundacionatenea.org
Judith Hernández – Esencial Media
Tel. +34 91 086 30 68 / Móv. +34 640 320 561
e-mail: judith@esencialmarketing.com