El programa de prevención de conductas de riesgo en jóvenes Antena de Riesgos, financiado por Obra Social ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Albacete, y ejecutado por Fundación Atenea, ha organizado una acampada con chicos/as albaceteños/as e inmigrantes en la Sierra de Alcaraz con el objetivo de fomentar la interculturalidad y la visión de la diferencia como enriquecedora.
Con estos jóvenes, trece en total, de entre 17 y 21 años, se ha trabajado la educación intercultural y el lenguaje que utilizan los medios de comunicación para transmitir valores y mensajes positivos que faciliten la coexistencia y el respeto a la diversidad entre todas las personas y grupos sociales que forman parte de nuestra sociedad en el marco de otro proyecto convergente llamado Convivencia TV.
La actividad ha sido posible gracias al apoyo y la colaboración del Grupo Scout Calasanz de Albacete y del Movimiento Scout Católico de Castilla-La Mancha, que cede sus instalaciones.
Los objetivos de la misma son:
• Establecer un espacio de encuentro entre jóvenes inmigrantes y jóvenes autóctonos donde fomentar el conocimiento mutuo y la creación de nexos de unión.
• Permitir que jóvenes en riesgo social participen en una actividad de ocio normalizada.
• Facilitar la ocupación positiva del tiempo libre de los jóvenes.
• Valorar la implicación y el compromiso de los jóvenes participantes en el proyecto Convivencia TV 2013.
El proyecto Antena de Riesgos trabaja con jóvenes frente al fracaso escolar, pequeños hurtos, consumo y/o venta de drogas, respuestas agresivas, falta de hábitos básicos, ausencia de competencias, conocimientos y actitudes básicos para la integración o problemas de relación, así como frente a las situaciones de vulnerabilidad de los núcleos familiares que presentan déficits o carencias generalizadas: desestructuración, condiciones socioeconómicas muy bajas, problemas de salud mental o carencias de habilidades sociales básicas.