El programa de prevención de riesgos sociales (absentismo y fracaso escolar, consumos de drogas, delincuencia, violencia familiar) y de apoyo y atención a familias en situación de vulnerabilidad Antena de Riesgos, de la Fundación Atenea, ha sido galardonado con un accésit, en la categoría de Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario, en los Premios Reina Sofía contra las Drogas 2009, que se entregaron el lunes 8 de noviembre.
El proyecto Antena de Riesgos. Intervención socioeducativa con menores en riesgo de la Fundación Atenea, ha sido galardonado con un accésit en la categoría de Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario en los Premios Reina Sofía contra las Drogas que entrega la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (CREFAT).
Antena de Riesgos tiene como eje prioritario la prevención del riesgo social y la atención y apoyo a familias en situación de vulnerabilidad. Se consideran riesgos sociales el absentismo y fracaso escolar, pequeños hurtos, consumo y/o venta de drogas, respuestas agresivas, comportamientos sexuales inadecuados, falta de hábitos básicos, ausencia de competencias, conocimientos y actitudes básicos para la integración o problemas de relación, por ejemplo, así como familias en situación de vulnerabilidad los núcleos familiares que presentan déficits o carencias generalizadas: desestructuración, condiciones socioeconómicas muy bajas, problemas de salud mental o carencias de habilidades sociales básicas.
La intervención que lleva a cabo el equipo de educadores/as de Fundación Atenea se realiza en el medio abierto, es decir, con visitas a los domicilios de los/as jóvenes y encuentros con los/as menores en las calles de sus pueblos, en los institutos o en los servicios sociales de zona y complementa y refuerza el trabajo que se realiza desde los centros educativos, los Servicios Sociales y otras instituciones comunitarias de la zona de MISECAM. Este programa se realiza también en Albacete, con el apoyo del ayuntamiento de esta localidad.
La Fundación Atenea, que en 2010 ha cumplido sus primeros 25 años de historia, es una organización sin ánimo de lucro, profesional, apartidista, de ámbito estatal, dedicada al estudio y la intervención en las diferentes formas de exclusión social provocadas, especialmente, por problemas que afectan a la salud. Desde 1985 trabaja en programas de prevención, asistencia e inserción con colectivos que puedan encontrarse en situación o riesgo de exclusión (menores, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad, personas con adicciones, personas inmigrantes, personas seropositivas, personas desempleadas, personas reclusas y ex reclusas, etcétera). Su finalidad es mejorar las condiciones y la calidad de vida de estos colectivos y la prevención de las circunstancias y factores que causan marginación. Tan sólo en el último año, la Fundación Atenea atendió a 101.731 personas.