Uno de los objetivos que nos planteamos en el Plan Estratégico 2011-2015 de Fundación Atenea es fomentar un cambio cultural que garantice la implicación, la corresponsabilidad y la versatilidad de los/as trabajadores/as mediante el desarrollo de un Plan Integral de Personas –EN ESENCIA Plan Integral de Personas en Fundación Atenea- acorde con los valores de la entidad.
Dentro de este Plan se incluye la elaboración de un Plan de Igualdad de Oportunidades -ATENEA TIENE NOMBRE DE MUJER- en el año 2013. En el año 2012 estamos realizando ya un informe diagnóstico y un primer esbozo del propio plan de igualdad que nos sirviese de base
para su desarrollo técnico en 2013. Sobre estos primeros pasos comentamos algunas cuestiones de interés:
La financiación de estos dos primeros documentos se ha materializado a través de una subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que permitió contratar el asesoramiento técnico de la Federación de Mujeres Progresistas.
El esbozo del plan incluye el desarrollo de tres acciones que se desarrollarán en 2012, en concreto:
– Difusión de los documentos de diagnóstico y primer borrador del Plan de Igualdad interna y difusión del proyecto externamente.
– Rediseño del procedimiento de selección y promoción interna incorporando la perspectiva de género.
– Formación para personas clave en género e igualdad de oportunidades.
Para el diagnóstico de situación actual se realizaron actividades de recogida de información cuantitativa y cualitativa, análisis documental, entrevista al Dpto. de Personas para ampliar información y análisis según a lo establecido por la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Con las conclusiones del diagnóstico se han planteado unos objetivos de mejora incidiendo especialmente en aquellas áreas en las que el diagnóstico ha detectado déficit.
Se han establecido una serie de acciones encaminadas a paliar dichos déficits y conseguir una efectiva igualdad de oportunidades
en la Fundación Atenea, que junto con otras serán las que se pondrán en marcha en 2013.
En el Plan de Igualdad de Oportunidades de la Fundación Atenea se ha incidido expresamente en el acceso al empleo en igualdad mediante acciones de revisión de procesos, formación en igualdad, promoción profesional mediante la puesta en marcha de un sistema integral de personas, análisis y adaptación de las medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal a la realidad de la plantilla, prevención del acoso sexual y por razón de sexo y proyección de una imagen igualitaria interna y externa.
Por otro lado, a fecha 07 de marzo de 2012 se crea en la Fundación Atenea, la Comisión Permanente de Igualdad, que se compone por:
– Marina Galindo Muñoz
– Daniel Domingo García
– Violeta Castaño Ruiz
– Jesús Oliver Pece
– Guadalupe Moreno Vicente (Comité de empresa)
La Comisión Permanente de Igualdad tiene como función principal, trabajar en todos los campos necesarios para conseguir una verdadera igualdad de trato y oportunidades dentro de la Fundación Atenea el cumplimiento de esta función requiere realizar las siguientes acciones:
• Supervisar el cumplimento del Plan de Igualdad y sus objetivos.
• Colaborar de forma activa en su implantación.
• Deliberar, aprobar y aplicar nuevas iniciativas, líneas de acción y propuestas de ejecución para desarrollo más amplio del Plan de Igualdad.
• Evaluar de forma continua la gestión del Plan de Igualdad, arbitrando las medidas necesarias para el cumplimiento de los objetivos marcados.
• Atender y resolver consultas y reclamaciones formuladas por los/as demás empleados/as, estableciendo canales de comunicación, para atender y resolver propuestas.
Algunos de los datos del diagnóstico en la Fundación Atenea son:
Los ejes de actuación del Plan de Igualdad que se proponen tras el diagnóstico son los siguientes: