Programas
Cursos de prevención de drogodependencias e intervención con jóvenes dirigidos a policías municipales.
Cursos sobre prevención de drogodependencias dirigido a profesores-as y educadores-as.
Cursos sobre la metodología Bola de nieve y otras de educación para la salud dirigida a profesionales de centros penitenciarios.
Cursos sobre uso de herramientas informáticas para la recogida de datos.
Cursos de reciclaje profesional dirigido a trabajadores-as de comunidades terapéuticas.
¿Cómo trabajamos?
Adaptación a las necesidades formativas de los participantes.
Metodología práctica y basada en la experiencia.
Utilidad.
Adecuación de la formación a la consecución de los objetivos institucionales.
En el ámbito de la intervención social resulta frecuente atender a personas que tienen consumos problemáticos de drogas, así como problemas de salud mental, en ocasiones sin diagnostico profesional que permita tratamientos adecuados. Esta formación pretende acercar a los/as profesionales que trabajan en el sector los conceptos clave en materia de drogas y salud mental,…
Incorporar la perspectiva de género en la intervención con personas con consumos problemáticos de drogas es uno de los retos a los que las entidades sociales se enfrenta a diario. Esta formación quiere acercar a los/as profesionales que trabajan en el sector, los conceptos clave en materia de drogas y género, así como ofrecer un…
Objetivo General: Conocer los aspectos básicos teórico-prácticos de la atención y la intervención en drogodependencias. Alumnado: Profesionales del Tercer Sector de Acción Social y otras personas interesadas. Duración: 50 horas Fechas: del 01 de diciembre de 2015 al 31 de enero de 2016 Modalidad: On line. http://campus.ateneagrupogid.org Índice de módulos: Módulo 1: Introducción básica a…
En este post podéis encontrar el contenido íntegro de la Jornada de buenas prácticas sobre lucha contra la pobreza y atención a la vulnerabilidad de niños/as y jóvenes. Objetivo: Alentar la inclusión social de jóvenes vulnerables a través de su participación en los Bancos del Tiempo y en otros movimientos de economía social y voluntariado…
Fundación Atenea organiza el taller sobre lucha contra la pobreza y atención a la vulnerabilidad de niños/as y jóvenes que tendrá lugar en Madrid el 28 de noviembre de 2014 (09:30h a 19:00h) y el 29 de noviembre de 2014 (10:00h a 14:00h). El objetivo de este taller es reconocer la situación de vulnerabilidad que…
Taller de pautas de intervención en drogodependencias. En muchos casos los/as profesionales del Tercer Sector de Acción social que intervienen con personas en situación de vulnerabilidad se encuentran con personas consumidoras de algún tipo de droga, este taller permitirá tener las claves prioritarias para su intervención. Objetivo General: Conocer conceptos básicos de las sustancias cuales…
Fundación Atenea lleva más de 27 años trabajando con personas en situación de exclusión social. La formación, tanto de personas usuarias como de profesionales ha sido uno de los componentes básicos de los proyectos desarrollados en los diferentes territorios en los que interviene el personal técnico de la entidad. La Fundación tiene la misión de …
Realizar la evaluación en los proyectos sociales que se ponen en marcha supone identificar si se cumplen los objetivos y resultados previstos, pero también implica conocer si su ejecución ha sido correcta o si se identifican puntos de mejora que permitan avanzar hacia la eficacia y la eficiencia. Esta formación ofrecerá una visión global del…
Los indicadores no siempre pueden ser los mismos para mujeres que para hombres, por lo que es necesario identificar qué situaciones viven para poder establecer los indicadores específicos. La incorporación de la perspectiva de género en la elaboración de los proyectos sociales implica establecer instrumentos que midan cómo afectan a hombres y mujeres las acciones…
Esta formación está financiada por el Plan Nacional de Drogas y será puesta en marcha por la Fundación Atenea para los Centros Penitenciarios de la Comunidad de Madrid, los Centros Penitenciarios de la provincia de Sevilla, CIS Luis Jiménez de Asúa de Sevilla y el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla, así como el Centro Penitenciario…