El martes 27 de marzo, de 16:00 a 18:00 horas, Fundación Atenea imparte en la Factoría Joven de Mérida el Taller de Prevención y consecuencias del consumo las drogas de síntesis, que está dirigido a jóvenes de entre 14 y 35 años. El objetivo de este taller es realizar sesiones formativas sobre las consecuencias del consumo de estas sustancias. Para ello, técnicos especialistas abordarán con los jóvenes temas fisiológicos o sociales, entre otros, siempre aplicados al ámbito social de los
participantes.
El Instituto de la Juventud de Extremadura, en colaboración con diversas entidades, entre ellas, Fundación Atenea, ha puesto en marcha actividades cuyo objetivo es inculcar a los jóvenes extremeños hábitos de vida saludables e informar sobre las consecuencias que el consumo de las drogas o el alcohol pueden provocar.
De esta forma, la Factoría Joven de Mérida, dependiente del IJEx, continúa acogiendo sesiones de un proyecto organizado por la Fundación Atenea, que en esta ocasión abordará con los/as jóvenes/as emeritenses, las consecuencias del consumo de las drogas de síntesis y el
cannabis.
En el mismo sentido, la Factoría Joven de Mérida acogerá el 24 de abril, de 16:00 a 18:00 horas, el Taller de Prevención y consecuencias del cannabis organizado por la Fundación Atenea, que también está dirigido a los jóvenes de entre 14 y 35 años. En esta actividad, al igual que en la anterior, se abordará de manera participativa y activa las causas y consecuencias del consumo de esta droga entre los/as jóvenes.
Los/as usuarios/as interesados en participar en alguno de esos talleres, totalmente gratuitos, pueden obtener más información e inscribirse en la Factoría Joven de Mérida (Camino Viejo de Mirandilla, s/n)
Fundación Atenea trabaja desde hace años la incorporación social y laboral de personas en situación de grave exclusión social en Extremadura y la prevención de riesgos sociales de personas vulnerables. En concreto, Fundación Atenea gestiona el Servicio de Acompañamiento a la Inserción Sociolaboral (SAIL) de Mérida, el programa Antena de Riesgos de reducción de riesgos con jóvenes también en Mérida y la inserción social y laboral de personas con adicciones en distintas comunidades terapéuticas extremeñas y el centro penitenciario de Badajoz.