Por tercer año consecutivo el barrio de Polígono Sur, en Sevilla, ha tomado las calles y espacios públicos para celebrar su III Acción Global Ciudadana. El objetivo: mejorar la convivencia y disfrutar del espacio público.
Recuperar las plazas para celebrar la fiesta de las Cruces de mayo en varios puntos del barrio, una batukada que recorría las distintas barriadas del Polígono para guiar y señalar dónde estaba la fiesta, un Festival de Talentos y la ruta de la tapa fueron algunas de las muchas actividades programadas para disfrutar de la calle entre los vecinos y las vecinas del sevillano Polígono Sur.
La fiesta de la Primavera, celebrada el pasado 24 de mayo es más que eso, señalan: “Es un proceso, en el que vamos tejiendo y sumando; no hablamos de una actividad, sino de ir implicando a los protagonistas del barrio para que lo vivan”, explica Juan Luis Delcán, de la Fundación Atenea en Sevilla. Es parte del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), impulsado por la Obra Social “La Caixa” y desarrollado por la Fundación Atenea, una iniciativa que va sumando actores del barrio para hacerles romper con los estereotipos que existen.
Esta iniciativa no es propiamente de ninguna entidad, pretende ser de la comunidad y de los diversos actores que forman parte de ella de distintos modos. “La idea es posibilitar un proceso en el cual los tres protagonistas (administración, entidades y ciudadanía) hagan de la calle un espacio de interculturalidad, cohesión y convivencia para mejorar lo existente”, comenta Juan Luis Delcán.
En esta edición, han participado, entre otros, el Ayuntamiento de Sevilla, la Oficina de la Comisionada para el Polígono Sur, la asociación Entre Amigos, la Fundación Proyecto Don Bosco, la residencia Universitaria Flora Tristán, el Distrito Sur, además de diversas entidades y asociaciones de vecinos de Polígono Sur.