Madrid Salud y la Fundación Atenea han inaugurado “Desayunos al Sol”, un espacio cuyo objetivo es reducir las desigualdades de colectivos especialmente vulnerables como los usuarios de la red pública municipal de atención a las drogodependencias a través de un espacio de formación, reflexión y comunicación que contó en esta ocasión con la participación de María Belón, superviviente del tsunami que azotó el sudeste asiático y Javier Barbero, concejal de Seguridad, Salud y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
La Fundación Atenea, que desde 2004 gestiona el Servicio de Orientación Laboral (SOL) del Instituto de Adicciones, es la encargada de la puesta en marcha de un proyecto cuyo objetivo es promover el intercambio del conocimiento y del saber humano como motor de cambio para personas drogodependientes o exdrogodependientes que buscan su inserción en el mundo laboral.
Esta iniciativa mensual en formato de desayuno, arranca el día 8 de febrero con el objetivo de acercar a estos usuarios el testimonio de personas cuya vida pueda servir de ejemplo y fortaleza frente a la adversidad. Bajo el título “Momentos de crisis, como motor de cambio”, María Belón, persona en la que se basa la película de “Lo imposible” ofrecerá una conferencia y posterior encuentro donde dejará testimonio de la historia de superación que vivió junto a su familia en el Terremoto del Océano Índico de 2004.
Los Desayunos al Sol tendrán lugar una vez al mes en las instalaciones del Servicio de Orientación Laboral (SOL) del número 50 de la calle Antonia Lancha y servirán también para dar a conocer el trabajo que desde hace 11 años presta el Servicio de Orientación Laboral del Instituto de Adicciones. Una importante labor para la que cuenta con un equipo humano multidisciplinar de amplia experiencia en inserción e intermediación laboral con presencia en los Centros municipales de Atención a las Drogodependencias.
Se trata de un servicio que contempla a la persona desde todos sus ámbitos y espacios de relación familiar, social, cultural y laboral desarrollando acciones formativas y de orientación que mejoren su nivel de empleabilidad y el manejo de habilidades para la vida cotidiana.