¡Di NO a las conductas de riesgo bajo los efectos de las drogas!
http://actuable.es/retos/di-a-conductas-riesgo-bajo-efecto-las-drogas
Del total de los/as universitarios/as que ha consumido alguna droga, un 35% ha conducido bajo los efectos de la misma y un 51% ha viajado en un coche conducido por una persona que había consumido alguna sustancia. Por otra parte, un 58% de la población universitaria que ha mantenido relaciones sexuales bajo el efecto de sustancias lo ha hecho en alguna ocasión sin ningún tipo de protección.
El consumo de drogas en universitarios/as influye en el mantenimiento de conductas de riesgo, especialmente vinculadas a la conducción peligrosa y la sexualidad de riesgo. Estas conductas se relacionan, sobre todo, con el consumo de cocaína y cannabis, hacia los que existe una menor percepción de riesgo.
Otro de los riesgos que corren es mantener relaciones sexuales sin protección bajo el efecto de sustancias.
Por otra parte, la población universitaria consumen más alcohol, cannabis y cocaína que la juventud en general. Un 74% de la población universitaria española ha consumido alcohol de forma abusiva en al menos una ocasión en el último mes, un 13,6% consume de manera habitual cannabis y un 21,5% ha consumido en alguna ocasión cocaína. Estos datos superan en un 10% las cifras sobre de consumo que registran tanto la población general como la población de enseñanzas secundarias, incremento que se refleja también en los consumos de mujeres universitarias en relación a las jóvenes en general.
¡Di NO a las conductas de riesgo bajo el efecto de las drogas! Y obtén más información sobre universitarios y drogas en la investigación Hábitos de ocio y consumo en población universitaria menor de 30 años, que presenta la Fundación Atenea con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, conmemorado el 26 de junio.