El Centro de Participación e Integración del Inmigrante (CEPI) Hispano-Ucraniano de la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, gestionado por la Fundación Atenea, conmemora el próximo 22 de enero el 92º aniversario de la unificación de Ucrania.
El 22 de enero de 1919 se proclamó en Kiev, en la Plaza de Santa Sofía, el Acta de Unión de la República Popular Ucraniana y la República Popular de Ucrania Occidental. Por primera vez en la historia, Ucrania se presentaba unida, borrando la línea divisoria entre el Este y el Oeste del país.
El Acta de Unificación tuvo una profunda determinación histórica, apoyada sobre el sueño centenario del pueblo ucraniano de tener un estado nacional independiente y unificado. Los acontecimientos históricos de la Primera y Segunda Guerra Mundial provocaron el derrumbe de los esfuerzos unificadores, pero el Acta de Unidad de 1919 dejó una huella profunda que inspiró la independencia de Ucrania en 1991.
Para conmemorar el Día de la Unidad, el Centro de Participación e Integración del Inmigrante (CEPI) Hispano-Ucraniano de la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, gestionado por la Fundación Atenea, ha organizado un acto que tendrá lugar en el centro situado en la C/Antonia Lancha 50 a las 18:30 horas y contará, entre otros, con la presencia de representantes de la embajada de Ucrania y de la comunidad ucraniana.
Durante el acto se presentará un breve documental para dar a conocer esta parte tan importante de la historia ucraniana y se concluirá la conmemoración con una pieza musical.
El Centro de Participación e Integración del Inmigrante (CEPI) Hispano-Ucraniano es un lugar de encuentro que busca promover y fomentar la convivencia, el conocimiento mutuo y la participación ciudadana de las personas inmigrantes y autóctonas. Entre las actividades que lleva a cabo, destacan: la asesoría jurídica, clases de castellano, inglés, francés, ucraniano y ruso, cursos de Internet y ofimática, orientación laboral, ludoteca, formación a profesionales, exposiciones y conferencias, excursiones y visitas guiadas y el aula activa. En el año 2010 el Centro Hispano-Ucraniano ha realizado un total de 14.045 intervenciones y ha atendido a personas de 84 nacionalidades diferentes.