Se trata de un proyecto que tiene como eje prioritario la prevención y la atención a familias en situación de riesgo, el apoyo a su grupo familiar y la coordinación con otras instituciones y recursos para lograr la atención integral de esta población.
El programa aborda los problemas de jóvenes de entre 12 y 21 años que se encuentran en una situación de especial riesgo, previniendo y atendiendo las circunstancias que puedan representar una dificultad para su integración y desarrollo biopsicosocial, atendiendo especialmente, los problemas relacionados con el consumo de drogas. Con ellos se trabajan objetivos relacionados con la prevención del uso problemático de drogas, la educación sexual, la prevención de la violencia juvenil…desde la educación social no formal, esto es, en sus propios contextos de ocio y educación y a través de metodologías participativas.
Para ello, y mediante acciones de orientación, asesoramiento, acompañamiento y apoyo individualizado y grupal, se promueve la responsabilidad individual y la promoción de cambio de actitudes que faciliten conductas saludables.
Este año se trabajará en los Institutos de la Mancomunidad de Misecam y se desarrollarán las siguientes actividades:
Grupos de mediación Programa que se suele poner en marcha para detectar y trabajar el acoso escolar mediante la propia participación de los y las jóvenes. Pero no solo sirven para eso. Las mediadoras se encargan también de generar actividades y eventos que dinamicen la vida cultural y social del IES. Tener un centro escolar con dinámicas en los recreos o en las aulas por parte de los y las propias jóvenes, es enriquecedor para el buen funcionamiento de todo un instituto.
La consulta joven se inicia para dar respuesta a cuestiones socioeducativas que tiene los y las adolescentes y que no tienen otra manera de recibir esa información. Los/as adolescentes no tienen en ocasiones la información sobre sexualidad, tabaco, relaciones de pareja, alimentación.
A vueltas contigo Servicio que atienda las necesidades de los menores que son expulsados por haber cometido algún tipo de falta, o la acumulación de ellas, sean estas de mayor o menor gravedad, de modo que se prevenga las consecuencias que este tipo de comportamientos puede acarrear en un futuro y, por otro, incida en el clima escolar de los diferentes centros educativos de la mancomunidad MISECAM.
Mesas Informativas sobre Violencia y VIH/SIDA
El programa Antena de Riesgos ha sido subvencionado por la Consejería de Políticas Sociales y Familias de la Comunidad de Madrid.
