En el año 2015 se notificaron 3.428 nuevos casos de infección por VIH, de los que el 60% fue provocado por pacientes aun no diagnosticados. Según datos del informe de Vigilancia epidemiológica del VIH y el sida España es uno de los países con la tasa más elevada de nuevos diagnósticos de VIH, superior a la media de Europa Occidental y de la Unión Europea.
Una de las causas de este infradiagnóstico es el miedo al resultado positivo y el estigma que se sigue asociando a la enfermedad. Porque la discriminación hacia las personas con VIH y sida continúa siendo una realidad que se acentúa cuanta mayor es la exclusión social estructural de la persona.
Para la Fundación Atenea, pese a que se ha avanzado en la atención sanitaria a las personas seropositivas –lo que ha aumentado su calidad y esperanza de vida- la infección sigue siendo un problema social y humano por la exclusión y marginación asociados a ella.
El enfoque exclusivamente médico de las políticas y los recursos ha conducido a un abordaje de la infección a nivel individual, a través de actividades que pretenden influir en el comportamiento de riesgo y en la asistencia sanitaria, pero que no trabajan con la sociedad la erradicación de falsos mitos y desinformación lo que frena a la población a realizar la prueba y frenar así el avance de nuevos casos.
Con motivo de esta fecha, la Fundación Atenea celebró un sinfín de actos en las comunidades donde está presente para sensibilizar sobre la importancia de la prevención y facilitar la realización de la prueba rápida del VIH. Más allá de los ya celebrados, está en curso la actividad “Antón usó el Condón”, en el Centro Penitenciario de Aranjuez Madrid VI (Proyecto Menos Riesgos Más Salud y Ariadna Madrid), que tiene lugar del 12 al 23 de diciembre.
A continuación, una enumeración de parte de los eventos realizados en los territorios donde trabaja la Fundación.
ALBACETE:
14 y 30 de noviembre: Taller formativo sobre VIH a equipo de voluntarios de Cruz Roja Albacete (Proyecto Antena de Riesgos)
21, 22 y 23 de noviembre: Actividad «Antón usó Condón» en el Centro Penitenciario de Cuenca (Proyecto Menos Riesgos Más Salud y Proyecto Ariadna Albacete)con el objetivo de concienciar sobre los riesgos de la infección por VIH y eliminar los estigmas de las personas que lo padecen.
8, 29 y 30 de noviembre: Taller formativo sobre VIH a menores que cumplen medidas judiciales de régimen cerrado en el Centro Regional de Menores Albaidel de Albacete (Proyecto Proteo)
1 de diciembre: Actividad de información y sensibilización en el Campus Universitario de Albacete junto a Cruz Roja (Proyecto Antena de Riesgos)
1 de diciembre una actividad de sensibilización en el CIS «Marcos Ana» (Centro de Inserción Social) de Albacete
2 de diciembre: XI CondonRock en la Sala Clandestino de Albacete, con las actuaciones de Don José Liquidadores, Stain y Barrigada (Todos los proyectos de Fundación Atenea de Albacete). Por undécimo año consecutivo, organizamos el festival de Rock CondonRock, para concienciar a la población joven de la necesidad de utilizar medios preventivos para evitar la infección por VIH.
MADRID:
28 y 29 de noviembre: Taller avanzado sobre counseling para la prueba de VIH.
1 diciembre, de 10 a 14 hs. en la sede, C/ Antonia lancha 50 se pondrá stand infamativo, se ofrecerá la realización de la prueba rápida.
1 diciembre. Humanes (Madrid) Stand informativo y taller de chapas “Vive las caras del VIH”
12 al 23 de diciembre Actividad «Antón usó Condón» en el Centro Penitenciario de Aranjuez Madrid VI (Proyecto Menos Riesgos Más Salud y Proyecto Ariadna Madrid)con el objetivo de concienciar sobre los riesgos de la infección por VIH y eliminar los estigmas de las personas que lo padecen.
MÉRIDA:
26 de noviembre: Concierto Condón Rock. En la sala Maruja Limón con la participación de las bandas R.A.I.N, 59 Revoluciones, Frankestein y La Virtud de Orfeo.
1 de diciembre : Stand informativo: En el que se repartirá material preventivo e información sobre el VIH y el SIDA. El horario será de 10 a 14 h en la Plaza de España de Mérida. Acompañando al stand y con el objetivo de hacer partícipe a la ciudadanía , montaremos una red en la que iremos colgando los mensajes de las personas que quieran participar , formando un lazo rojo como símbolo de reivindicación y apoyo:
Flashmob: En colaboración con alumnos y alumnas de la Escuela de Arte de Mérida.
1 diciembre: Espacio radiofónico En Antena de Radio Forum estará dedicado al día Mundial del Sida con la participación de los grupos que actuaron en el Condon Rock y la entrevista a la actriz Amarna Miller.
SEVILLA:
24 de Noviembre: Taller de “Agentes en prevención de VIH” para personas usuarias del Centro de Encuentro y Acogida Polígono Sur.
25 de Noviembre: Campaña de detección de VIH y VHC a través de test rápidos en un dispositivo móvil en Polígono Sur en colaboración con ADHARA.
De 11:00 a 12:30 horas frente al Centro de Salud Polígono Sur y el Centro de Tratamiento Ambulatorio (CTA).
De 12:30 a 14:00 horas en la barriada Martínez Montañés, “Las Vegas” en Polígono Sur.
29 de Noviembre: Mesa de Salud, punto de información sobre VIH en el dispensario de metadona del Centro de Salud Polígono Sur y zonas colindantes. De 13 a 14h.
30 de Noviembre: Sesión Cínica de Sensibilización a personal sanitario del Centro de Salud Las Letanías. De 14 a 15h.