Fundación Atenea ha puesto en marcha de nuevo el proyecto Menos Riesgos, Más Salud en la Comunidad de Madrid. Se trata de un programa de apoyo y acompañamiento psico-social que tiene como objeto la mejora de la calidad de vida y la promoción de la salud de las personas que se encuentran en grave exclusión sociosanitaria y cuya metodología de educación de calle permite llegar a donde no llega habitualmente la red.
Las acciones se focalizan sobre zonas en las que se encuentran las personas más alejadas de la red sanitaria y de recursos sociales y consisten en:
- Apoyo y acompañamiento en itinerarios individualizadas desde una perspectiva de reducción de riesgos y daños.
- Asesoría Individual y Grupal (en cuestiones sobre la salud, drogas, temas sociales…)
- Derivación, acompañamiento y asesoramiento con los recursos de la red.
- Acciones de coordinación con los dispositivos de salud pública institucionales
- Realización de la Prueba Rápida del VIH desde MRMS
- Contacto con recursos de VIH, diseño y consolidación de protocolos de derivación
- Información y motivación hacia la higiene, el autocuidado y el cuidado de la salud, incluyendo asesoramiento, derivación y acompañamiento
- Servicio de Atención a Necesidades Básicas
- Contacto continuado con los colectivos diana a través de una metodología de trabajo de Educación de Calle
- Apoyo social y asesoramiento en los casos de discriminación por VIH/Sida
- Actividades a nivel comunitario, coordinación y colaboración con recursos.
- Integración y participación en mesas y foros de prevención, VIH/Sida y drogas a nivel comunitario
- Realización de actos públicos de sensibilización con motivo del día mundial del sida
- Publicación de la revista de participación de personas usuarias: Existimos
El programa Menos Riesgos más Salud cuenta con la financiación de la Consejería de Políticas Sociales y Familias de la Comunidad de Madrid en la convocatoria del “Programa de interés general para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid con cargo al 07 por 100 del rendimiento del I.R.P.F.”, convocatoria 2018.
