Fundación Atenea organiza, en la barriada de San Antonio de Mérida –y, concretamente, en la zona conocida como “las 80”- los jueves 11, 18 y 25 de julio y los días 1, 8, 22 y 29 de agosto, de 10:30 a 12:30 horas, partidos de baloncesto con jóvenes que han estado escolarizados y ahora están de vacaciones, o que han abandonado la formación reglada y se encuentran sin ocupación, para mantener el contacto con los/as que ya se trabajaba en el marco del programa Antena de Riesgos, detectar a nuevos/as jóvenes en riesgo y prevenir que la falta de ocupación se convierta en un factor de riesgo.
Asimismo, a través de la práctica de un deporte grupal como es el baloncesto, se potencian una serie de valores como el respeto, el compañerismo, la salud, la autoestima, el autocontrol, el afrontamiento de la frustración y la agresividad, etcétera y se difunde información sobre hábitos saludables.
El proyecto Antena de Riesgos trabaja frente al fracaso escolar, pequeños hurtos, consumo y/o venta de drogas, respuestas agresivas, falta de hábitos básicos, ausencia de competencias, conocimientos y actitudes básicos para la integración o problemas de relación, así como frente a las situaciones de vulnerabilidad de los núcleos familiares que presentan déficits o carencias generalizadas: desestructuración, condiciones socioeconómicas muy bajas, problemas de salud mental o carencias de habilidades sociales básicas. Este programa recibe financiación de Obra Social “la Caixa”.
Fundación Atenea desarrolla su labor desde 2004 en Extremadura, con programas de incorporación social y laboral de personas en situación de grave exclusión social, de prevención de riesgos sociales en jóvenes y de atención a familias en riesgo. En concreto, Fundación Atenea gestiona el Servicio de Acompañamiento a la Inserción Sociolaboral (SAIL) de Mérida, el programa Antena de Riesgos de reducción de riesgos con jóvenes también en Mérida, la inserción social y laboral de personas con adicciones en distintas la Comunidad Terapéutica de la Garrovilla, los CEDEX de Badajoz y el centro penitenciario de Badajoz, el Servicio de Atención Socioeducativa de Medidas Judiciales en fines de semana y días festivos en el centro Vicente Marcelo Nessi, las Unidades de Apoyo a la Familia itinerantes y el programa de mediación comunitaria Convive.