Fundación Atenea ha participado en la puesta en marcha y desarrollo de tres programas pilotos en los que el trabajo conjunto de la administración pública, la empresa privada y la entidad social se han transformado en formación para el empleo, desarrollo de prácticas remuneradas e integración social de personas con difícil acceso al mercado de trabajo y situación de vulnerabilidad.
Estos proyectos consisten en la preparación de un grupo de personas en situación de vulnerabilidad para su inserción en el mercado laboral por parte de la entidad social y el desarrollo de prácticas profesionales remuneradas en empresas como toma de contacto con un empleo real y medio para superar la exclusión social.
Las empresas privadas aportan su capacidad generadora de empleo, así como el conocimiento técnico específico, mediante el ofrecimiento de puestos de prácticas; la administración pública o entidad privada apoyan económicamente el desarrollo del proyecto y sufragan la remuneración de las prácticas y la ONG, en este caso Fundación Atenea, aporta el entrenamiento de la persona en las habilidades y capacidades individuales y sociales que son necesarias para acceder y mantener un puesto de trabajo: capacidad para el trabajo en equipo, disciplina, cumplimiento de normas, horarios, higiene y salud en el empleo, derechos y deberes laborales, etcétera.
El proyecto Emplea Mujer, desarrollado durante el último semestre de 2013 en Sevilla, se ha dirigido a mujeres que presentan dificultades para acceder a un empleo por encontrarse en situación de especial dificultad social y vulnerabilidad: mujeres reclusas o en régimen abierto, mujeres víctimas de violencia de género, minorías étnicas, mujeres inmigrantes, etcétera. Desde octubre de 2013 se han atendido a 58 mujeres atendidas, de las cuales 16 han realizado prácticas en empresas.
Emplea Salud es un similar, pero dirigido a personas en tratamiento y rehabilitación por haber padecido adicciones y que actualmente están realizando acciones de búsqueda activa de empleo e incorporación social. Desde septiembre de 2013, se ha atendido a 51 personas, de las cuales 21 han realizado prácticas en empresas durante 4 meses. Ambos proyectos han sido impulsados por el Área de familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla.
Acércate al empleo, que en este caso está apoyado económicamente por Obra Social la Caixa y se desarrolla en partenariado con la organización AESIM, tiene objetivos parecidos: proporcionar a través de atención y formación personalizada y/o grupal los conocimientos prelaborales necesarios para que las personas candidatas a la realización de las prácticas profesionales puedan obtener el máximo aprovechamiento de las mismas.
En estas iniciativas han colaborado empresas como Valle de Orosierra SL, Dehesa de los Pedroches SL, Proveedora de Alimentación de Orosierra SL, Hotel Bellavista, Aisol SL, Alcampo SA, Parkquivir SL, Diseño, Obras y mantenimiento de Jardines SL, AC dos Sevilla SL, Cleansur, Marber Hoteles SLU, Eulen SA, Grupo Asisde SLU, Externa Team SL, Tapas de Frutas SL, Fonotex SA, Ikaro, Alcampo SA, Brillasol SL, ECR Sevilla, Asisttel Servicios Asistenciales SA, Hotel AC Sevilla Forum, Horno San Buenaventura SL, Centro Infantil La Providencia, Todominuscula, SLU, Arrate Aldecoa Viña, Sar Quavitae Santa Justa, Grupo VIPS, Artcrea Arte y Restauración SL, Quality Calidad de Vida SL o Confiteria Lola SL.
Una vez más, para mejorar la capacitación profesional y el nivel de ocupabilidad de nuestras personas usuarias, es fundamental contar con la colaboración de empresas que, en función de sus necesidades y con el respaldo de nuestro equipo multidisciplinar, faciliten experiencias profesionales reales.