Fundación Atenea defiende en el entorno universitario derribar las barreras a la inclusión
Visibiliza en una conferencia celebrada en la Universidad Autónoma de Madrid el trabajo del Tercer Sector y conciencia sobre los factores de exclusión social
Madrid, 15 de noviembre de 2019.- Fundación Atenea, entidad centrada desde hace más de 30 años en la investigación, formación e intervención social con colectivos en situación de vulnerabilidad, ha propuesto derribar las barreras a la inclusión en una conferencia celebrada hoy en la Universidad Autónoma de Madrid.
La jornada, inaugurada por Juan Antonio Huertas Martínez, Vicerrector de Docencia, Innovación Educativa y Calidad, Mª del Pilar Aivar Rodríguez, Vicedecana de Relaciones Institucionales, Practicum y Relaciones Internacionales, Esperanza Ochaíta Alderete, Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid; Ángeles Espinosa Bayal, Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid; y Domingo Comas Arnau, Presidente de la Fundación Atenea,, ha servido para conocer de primera mano algunos de los principales desafíos que deben superar las personas en situación de mayor vulnerabilidad o exclusión social.
En este foro, se han dado a conocer las principales conclusiones del último estudio de Fundación Atenea sobre las ‘Identificación de Barreras a la plena inclusión social de las personas usuarias de los proyectos y servicios’ que han expuesto Irene González Nieto, Responsable de Formación del Departamento de Innovación y Conocimiento.
Este encuentro entre el entorno universitario y el Tercer Sector de Acción Social pretende ser una herramienta útil para visibilizar el trabajo de los y las profesionales dedicados al Tercer Sector y concienciar sobre los factores de exclusión que dan lugar a una compleja e intensa situación de vulnerabilidad social que impide el acceso a las oportunidades y recursos que ofrece nuestra sociedad.
En el encuentro, se ha identificado la necesidad de establecer protocolos comunes de trabajo que den respuesta al ejercicio de la plena ciudadanía de las personas en situación de grave exclusión social. También se ha abordado la importancia de diseñar y desarrollar las actuaciones de prevención y atención, incorporando cuatro ejes clave de desigualdad: etnia y/o lugar de procedencia, clase social, edad y género.
Como subraya Domingo Comas Arnau, “estos ejes transversales ponen de manifiesto la existencia de un sistema de organización social basado en la diferencia, que establece una jerarquía entre las personas, por muy diferentes aspectos. Hay que asumir el reto de tener en cuenta todos y cada uno de los ámbitos de exclusión y las limitaciones para el logro de una inclusión social. Resulta difícil imaginar que el acceso a los recursos, obligaciones y derechos que la sociedad ofrece, sea posible si existe una vulnerabilidad social”, insiste el Presidente de la Fundación Atenea.
En el desarrollo de la jornada, se han explicado las diferentes situaciones de vida con las que las que los y las especialistas se encuentran a diario en el trabajo con personas en exclusión social, así como, dificultades donde imperan las limitaciones al acceso de recursos, derechos o servicios que deben ser resueltas antes de realizar la intervención social.
Acerca de Fundación Atenea:
Fundación Atenea es una entidad generalista, con vocación internacional y estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.
Su misión es garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de grave exclusión, prevenir los factores que la causan e impulsar la transformación social y económica a través de la innovación, la intervención, la formación y la investigación social.
Para
más información:
Yolanda Manjón Coordinadora Departamento Comunicación de Fundación Atenea
Tlf.91 447 99 97 / Mov. 638 55 61 95
e-mail: ymanjon@fundacionatenea.org
Judith Hernández, Ejecutiva de Cuentas
Esencial Media
Tel. +34 91 086 30 68 / Móv. +34 640 320 561
e-mail: judith@esencialmarketing.com