Con la intención de aportar la experiencia de Fundación Atenea, concretamente en los campos de juventud, VIH/SIDA, y drogodependencias, la Fundación Atenea acabar de obtener el estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas.
El ECOSOC es el órgano a través del cual la sociedad civil, representada por las organizaciones no gubernamentales, tiene un papel formal en las deliberaciones de Naciones Unidas.
Al conceder el estatus consultivo, ECOSOC acredita a aquellas organizaciones que considera solventes técnicamente para tratar materias dentro de su competencia y asesorar al propio Consejo, además de participar activamente en las acciones que desarrolla.
Conseguir este logro ha sido costoso en tiempo y dedicación, pero su relevancia permite a la entidad socializar su conocimiento, al que lo otorga el máximo reconocimiento, y facilita su integración en diversas redes sociales en el ámbito europeo, nacional, regional y local. Una integración básica e imprescindible en la actual situación, ya que las redes se han convertido en el cauce necesario para la vindicación de derechos de las personas con y por las que trabajamos.
La participación de la Fundación Atenea en ECOSOC responde, por tanto, al criterio de participar activamente en los planteamientos de NNUU, asumiendo y promocionado sus criterios y recomendaciones, por ejemplo en Derechos Humanos o los estándares de AEVAL, y de manera muy particular en los campos en los que la entidad posea un estatus consultivo. En algunos casos (juventud), se trata de utilizar sus propuestas porque nos permiten corroborar nuestras posiciones; en otras (VIH/SIDA), se trata de apoyar una parte y participar en los debates para que no se produzcan retrocesos y, finalmente, en otras (drogas), se trata de colaborar con otras organizaciones para modificar las posiciones de NNUU que representan un pasado ya que no se corresponde ni con la realidad ni con el trabajo de la organización.