Apoya el Programa de Desarrollo para la Dirección de Mujeres con Alto Potencial
Fundación Atenea facilita la orientación laboral de mujeres en riesgo de exclusión social a través de proyecto ‘Alto Voltaje’
Madrid, 28 de octubre de 2019.- Fundación Atenea impulsa la orientación laboral de mujeres en riesgo de exclusión social en colaboración con el colectivo “Alto Voltaje”. Esta agrupación ha sido creada por mujeres directivas y pre-directivas participantes en el Programa de Desarrollo para la Dirección de Mujeres con Alto Potencial de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Con la colaboración de Fundación Atenea las componentes de ‘Alto Voltaje’ buscan impactar de forma positiva en la vida de mujeres en riesgo de exclusión social o con dificultades de acceso al mercado laboral y facilitar su reincorporación al empleo a través del empoderamiento y la creación de redes profesionales. Para ello han llevado a cabo jornadas de motivación y desarrollo profesional presenciales en las sedes de las empresas en las que trabajan: AXA, Acciona, Sacyr, FCC, Indra y Ferrovial. Allí las mujeres beneficiarias han podido vivir en primera persona el día a día de cada entidad.
El perfil más habitual de las participantes es una mujer de mediana edad, en desempleo de larga duración y con escasa cualificación profesional y, por tanto, con un alto riesgo de exclusión laboral. El gran objetivo del programa es “visibilizar a la mujer trabajadora, poner en valor sus experiencias en un entorno de trabajo habitual y facilitar su inserción profesional”, como resumen desde Fundación Atenea.
“Creemos aportar un valor diferencial a estas jornadas de orientación laboral por su carácter eminentemente práctico que permite a las participantes conocer de primera mano cada departamento y el devenir de una jornada de trabajo habitual que, junto con diferentes charlas impartidas por altas directivas, ofrecen una visión de conjunto de la realidad de las empresas”, insisten en Fundación Atenea.
Como también valoran desde el Programa de Desarrollo para la Dirección para Mujeres con Alto Potencial” de la Escuela de Organización Industrial (EOI), “Estamos muy agradecidas por la gran acogida que está teniendo esta iniciativa y entusiasmadas por poder aportar nuestro granito de arena a este proyecto, motivando y ayudando a otras mujeres a empoderarse y obtener todos los recursos necesarios para volver al entorno laboral con las mejores garantías”, concluyen.
Acerca de Fundación Atenea:
Fundación Atenea es una entidad generalista, con vocación internacional y estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Su misión es garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de grave exclusión, prevenir los factores que la causan e impulsar la transformación social y económica a través de la innovación, la intervención, la formación y la investigación social.
Acerca de EOI y ‘Alto Voltaje’
La Escuela de Organización Industrial (EOI) es la primera escuela de negocios fundada en España (1955). En sus 64 años de historia han pasado por sus aulas más de 84.500 directivos y gestores empresariales especializados en liderazgo, internacionalización y sostenibilidad.
Como fundación pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha impulsado los negocios de más de 52.000 nuevos emprendedores en España y fundado una Red Nacional de 50 Espacios Coworking en distintas ciudades del país.
Los programas de Postgrado de EOI incluyen como práctica obligatoria la realización por parte de los alumnos de un proyecto grupal de voluntariado con una asociación o causa social donde puedan contribuir con sus conocimientos. El colectivo ‘Alto Voltaje’ ha surgido en el marco del Programa de Desarrollo para la Dirección de Mujeres con Alto Potencial de EOI.
Para más información:
Yolanda Manjón Coordinadora Departamento Comunicación de Fundación Atenea
Tlf.91 447 99 97 / Mov. 638 55 61 95
e-mail: ymanjon@fundacionatenea.org
Judith Hernández, Ejecutiva de Cuentas
Esencial Media
Tel. +34 91 086 30 68 / Móv. +34 640 320 561e-mail: judith@esencialmarketing.com