Con el apoyo del Plan Nacional de SIDA del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, las Consejerías de Sanidad y Bienestar Social y Familia de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Bienestar Social de Castilla la Mancha y el Ayuntamiento de Sevilla
Fundación Atenea ha atendido a más de 500 mujeres en entornos de prostitución
- Fundación Atenea ofrece recursos, servicios y actividades, con el objetivo de evitar y prevenir los riesgos ligados a la prostitución.
- El perfil mayoritario es el de mujeres, con una edad comprendida entre 18 y 50 años, en situación de precariedad laboral, vulnerabilidad y exclusión.
Madrid, xx de julio de 2019.- La Fundación Atenea ha atendido a más de 500 mujeres tanto de forma directa como indirecta a través de una iniciativa de mediación socio-sanitaria en contextos de prostitución denominada ‘HIGEA’, que se realiza con una intervención en proximidad o a pie de calle.
Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, se ejecuta con un equipo de profesionales que ofrece recursos, servicios y actividades a personas en entornos de prostitución, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a estas prácticas, tales como infecciones de transmisión sexual, agresiones, problemas psicosociales, adicciones o en exclusión social.
El programa está dirigido a mujeres y transexuales que ejercen la prostitución, así como a clientes y personal trabajador y gerencia de los clubes de alterne y pisos donde las mujeres realizan estas prácticas como estrategia de reducción de daños.
El perfil mayoritario de las personas atendidas es el de mujeres con una edad que varía entre 18 y 50 años, que se encuentran en situación de precariedad laboral, vulnerabilidad y exclusión; situaciones vitales que se encuentran asociadas a la decisión de ejercer la prostitución.
Estas situaciones provocan en la mayoría de los casos el distanciamiento de recursos sanitarios, sociales y judiciales. Por ello, el objetivo transversal del proyecto es el acercamiento de estas mujeres a la red de atención social; así como a los recursos sociales y sanitarios necesarios para ayudar a estas mujeres a salir de la prostitución.
“Es indispensable visibilizar los distintos perfiles de mujeres en riesgo para detectar y prevenir estas situaciones en todos los ámbitos, entre ellos, en el entorno de la prostitución donde es imprescindible concienciar de las situaciones y peligros a los que tienen que enfrentarse las mujeres para diseñar e implementar programas adecuados de reducción de daños que tengan en cuenta todo tipo de situaciones”, señala Paz Casillas, Gerente de la Fundación Atenea.
Acerca de Fundación Atenea:
Fundación Atenea es una entidad generalista, con vocación internacional y estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.
Su misión es garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de grave exclusión, prevenir los factores que la causan e impulsar la transformación social y económica a través de la innovación, la intervención, la formación y la
investigación social.
Para más información:
Yolanda Manjón
Coordinadora del Departamento de Comunicación de Fundación Atenea
Tlf. 91447 99 97 / Mov. 638 55 61 95
e-mail: ymanjon@fundacionatenea.org
Judith Hernández – Esencial Media
Tel. +34 91 086 30 68 / Móv. +34 640 320 561
e-mail: judith@esencialmarketing.com