El programa de Apoyo al Empleo tiene como objetivo la reinserción sociolaboral de reclusos y exreclusos drogodependientes. El programa también se dirige a drogodependientes en libertad procedentes de otras instituciones. Todas sus actuaciones se desarrollan en coordinación con los profesionales de otros centros penitenciarios y con otras entidades públicas.
Acciones del proyecto
Con la población reclusa:
– Entrevistas y atención individualizada a los internos con el fin de motivarles hacia la búsqueda de empleo y abordar dificultades personales.
– Talleres de formación: En los talleres se abordan los siguientes aspectos:
- Motivación hacia el empleo.
- Planificación de una vida laboral: Se analiza con los internos cuáles son sus expectativas laborales, sus cualidades y características personales, posibles dificultades, los sectores profesionales más adecuados y de menos riesgo para esta población, etc.
- Orientación laboral y técnicas de búsqueda de empleo: Cómo y dónde buscar empleo y/o formación para el empleo, la realización del currículo vital y la carta de presentación, la realización de entrevistas de trabajo, habilidades sociales y comunicación, instituciones y centros que puedan resultarles de utilidad (centros de formación, entidades que ofrecen empleo, bolsas de trabajo, etc.)
- Derechos y deberes de los trabajadores, riesgos laborales.
- Mejora del empleo: cursos de formación, etc.
- Información sobre instituciones públicas o privadas que puedan resultarles de ayuda (oficinas de empleo, empresas de trabajo temporal, centros de formación, etc.) En muchos casos, los trabajadores sociales del proyecto ponen en contacto a los presos con estas instituciones.
- Visitas a instituciones y centros de empleo y formación: Periódicamente, el equipo de profesionales del proyecto salen con un grupo de internos a visitar entidades y centros de empleo y formación (sede del INEM, del Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha, empresas de trabajo temporal, etc.)
Con la población exreclusa:
– Información sobre entidades y centros de formación y empleo que puedan resultarles de interés.
– Envío de ofertas de empleo y/o de formación a los exreclusos.
– Atención individualizada del proceso de búsqueda de empleo.
Lugares de desarrollo:
Toledo.
Centro Penitenciario de Ocaña I.
Centro Penitenciario de Ocaña II.
Centros Penitenciarios de Madrid.
Sevilla.