No poder encender la calefacción en invierno, no poder comer carne, pollo o pescado, al menos cada dos días o no poder pagar la hipoteca. Ser pobre significa eso, más allá de tener ingresos inferiores en más de un 60% a la renta mediana del país o baja intensidad en el empleo en el hogar. Significa también contar con solo 3650 euros de renta para todo un año (pobreza extrema, situación en la que están tres millones de personas en España) o 7.300 (pobreza “relativa”, en la que tratan de sobrevivir 10 millones). Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la pobreza, Fundación Atenea organiza en la ciudad de Albacete la I Marcha Ciclista contra la Pobreza y la Exclusión Social el próximo domingo 19 de octubre, a partir de las 10.30 horas, en el Paseo de la Feria.
Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Fundación Atenea organiza la I Marcha Ciclista contra la Pobreza y la Exclusión Social el próximo domingo 19 de octubre. Esta actividad va a consistir en un paseo en bicicleta, abierto a cualquier persona interesada, a lo largo de varias calles de la ciudad, con el fin de llamar la atención sobre un grave problema que afecta a un elevado porcentaje de la población.
Se comenzará en el Paseo de la Feria a las 10:30 horas con la lectura de un manifiesto, y después se hará un recorrido de aproximadamente una hora de duración por diferentes calles de la ciudad hasta llegar por fin a la Plaza del Altozano.
Para la organización de esta actividad, Fundación Atenea ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete, la asociación CURBA, la asociación ARALBA y Cruz Roja.
Fundación Atenea reclama unas políticas sociales coherentes con la situación actual y que den respuesta de forma integral no sólo a las necesidades básicas de las personas sino a la prevención de la espiral de exclusión y marginalidad. Asimismo, la Fundación reclama que no se enmascaren los datos, ya que, cuanto más pobres en términos absolutos somos, menos pobres “relativos” aparecen en las encuestas que suelen ser usadas con fines electoralistas.