
El objetivo del concurso es promover la sensibilización de la población del municipio de Salt hacia la igualdad entre hombres y mujeres en el Día Internacional de las Mujeres, a través de la acción artística (fotográfica).
La iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración del Servicio de Información y Atención a la Mujer (SIAD) de Salt, así como de la Factoria Cultural Coma Cros, la Agrupación Fotográfica de Salt y la Asociación Identitats.
1. QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
Podrán participar todas las personas del municipio de Salt, de manera individual o colectiva (centros educativos, entidades y asociaciones, proyectos socioeducativos del municipio, etc.).
2. TEMÁTICA
Las fotografías deberán abordar la perspectiva de la igualdad entre hombres y mujeres.
3. CALIDAD FOTOGRÁFICA
Se pueden remitir fotografías, realizadas con cualquier dispositivo fotográfico. No está permitido el montaje fotográfico, únicamente se aceptarán ajustes básicos que afecten a la luminosidad, el contraste, la saturación de color, la nitidez, el equilibrio de blancos y re-encuadres de la imagen original.
Las fotografías deben tener carácter inédito y no habrán podido ser descargadas de la red.
Las fotografías se presentarán en formato .jpg y deben tener una dimensión mínima, por el lado más largo, de 30 cm (equivalentes a 3.543 píxeles) y una resolución de 300 dpi para su publicación en soporte impreso.
Se valorará:
• La calidad técnica (enfoque, luz, equilibrio de color)
• La originalidad
• La adecuación a la temática (la igualdad entre mujeres y hombres).
Las fotografías deberán abordar la perspectiva de la igualdad entre hombres y mujeres.
3. CALIDAD FOTOGRÁFICA
Se pueden remitir fotografías, realizadas con cualquier dispositivo fotográfico. No está permitido el montaje fotográfico, únicamente se aceptarán ajustes básicos que afecten a la luminosidad, el contraste, la saturación de color, la nitidez, el equilibrio de blancos y re-encuadres de la imagen original.
Las fotografías deben tener carácter inédito y no habrán podido ser descargadas de la red.
Las fotografías se presentarán en formato .jpg y deben tener una dimensión mínima, por el lado más largo, de 30 cm (equivalentes a 3.543 píxeles) y una resolución de 300 dpi para su publicación en soporte impreso.
Se valorará:
• La calidad técnica (enfoque, luz, equilibrio de color)
• La originalidad
• La adecuación a la temática (la igualdad entre mujeres y hombres).
4. ADMISIÓN DE FOTOGRAFÍAS
Se podrá presentar un máximo de una fotografía por participante.
Las imágenes se enviarán al correo electrónico fotografia@fundacionatenea.org juntamente con los
datos personales de la persona autora de la fotografía o representante del grupo autor de la misma
(nombre, apellidos y teléfono de contacto).
5. FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE FOTOGRAFÍAS
El plazo de admisión de obras concluirá el domingo 6 de marzo de 2016 a las 00.00 horas.
6. PREMIOS
Se otorgarán los siguientes premios:
Primer Premio: 120 euros en tarjeta regalo de un comercio local.
Segundo premio: 80 euros en tarjeta regalo de un comercio local.
Tercer premio: 50 euros en tarjeta regalo de un comercio local.
Se podrá nombrar un accésit si el jurado lo cree pertinente.
Todas las obras admitidas al concurso: exposición de las obras en un espacio público del municipio de
Salt.
7. PROCESO DE SELECCIÓN DE GANADORES/AS
El jurado estará compuesto por:
· Un/a representante de la Agrupación Fotográfica de Salt
· Un/a representante de la Asociación Identitats; entidad del municipio de Salt con amplia
trayectoria en trabajo en igualdad entre hombres y mujeres
· Un/a representante del Servicio de Información y Atención a la Mujer, Gironés, Salt
· Un/a representante del Área de Cultura del Ayuntamiento de Salt
· Un/a representante del Área de Integración y Convivencia del Ayuntamiento de Salt
· Un/a representante del departamento de comunicación de Fundación Atenea
El jurado elegirá los tres mejores trabajos presentados y podrá nombrar un accésit si lo cree pertinente.
Tras la decisión del jurado Fundación Atenea se pondrá en contacto con los / las finalistas para
informarles del resultado.
La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple de sus miembros y será inapelable, pudiendo
declarar desiertos los premios si considera que ninguna de las obras presentadas a concurso presenta
un nivel adecuado.
La participación en el concurso supone la aceptación de las bases.
El fallo del jurado se adoptará por mayoría simple de sus miembros y será inapelable, pudiendo declarar
desiertos los premios si se estimase que ninguna de las obras presentadas a concurso presenta un nivel
adecuado.
La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.
8. ENTREGA DE PREMIOS
La adjudicación y entrega del premio se efectuará en el acto público municipal de conmemoración del
Día Internacional de las Mujeres.
9. REGLAS GENERALES
Los autores y autoras de las obras premiadas y seleccionadas, al aceptar las bases del concurso, ceden los derechos de autoría de las mismas y los derechos de imagen de cuantas personas físicas aparezcan en ellas a Fundación Atenea y la autorizan a reproducir estas fotografías en todos los medios de comunicación y soportes que determine la entidad para la propia difusión del premio y/o de los proyectos y campañas de la entidad.
Las imágenes siempre serán utilizadas incluyendo el nombre del autor o autora de las mismas (o seudónimo en el caso de que el/la autor/a así lo desee).
Las personas participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen de las personas físicas que aparecen en las fotografías declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en todos los medios de comunicación y soportes que determine FUNDACIÓN ATENEA para la propia difusión del premio y/o de los proyectos y campañas no lesionará o perjudicará derecho alguno del concursante ni de los citados terceros.
Los autores y autoras de las obras premiadas y seleccionadas, al aceptar las bases del concurso, ceden los derechos de autoría de las mismas y los derechos de imagen de cuantas personas físicas aparezcan en ellas a Fundación Atenea y la autorizan a reproducir estas fotografías en todos los medios de comunicación y soportes que determine la entidad para la propia difusión del premio y/o de los proyectos y campañas de la entidad.
Las imágenes siempre serán utilizadas incluyendo el nombre del autor o autora de las mismas (o seudónimo en el caso de que el/la autor/a así lo desee).
Las personas participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen de las personas físicas que aparecen en las fotografías declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en todos los medios de comunicación y soportes que determine FUNDACIÓN ATENEA para la propia difusión del premio y/o de los proyectos y campañas no lesionará o perjudicará derecho alguno del concursante ni de los citados terceros.
Actividad realizada con la financiación de:
Ministerio de Empleo y Seguridad Social; Secretaria general de inmigración y emigración; Dirección general de migraciones.
Unión Europea; Fondo de asilo, migración e integración.
Ministerio de Empleo y Seguridad Social; Secretaria general de inmigración y emigración; Dirección general de migraciones.
Unión Europea; Fondo de asilo, migración e integración.
Consorci de Benestar Social Gironès – Salt
Actividad organizada por:
Fundación Atenea
Servei d’Informació i Atenció a la Dona
Ayuntamiento de Salt
Actividad realizada con la colaboración de:
Factoria Cultural Coma Cros
Associació per la recerca i l’acció social
Agrupació Fotográfica de Salt
Actividad organizada por:
Fundación Atenea
Servei d’Informació i Atenció a la Dona
Ayuntamiento de Salt
Actividad realizada con la colaboración de:
Factoria Cultural Coma Cros
Associació per la recerca i l’acció social
Agrupació Fotográfica de Salt
BASES DEL CONCURSO