La crisis sanitaria de la COVID19 ha supuesto un impacto enorme en la vida de las personas, especialmente en aquellas más vulnerables que sufrían ya un alto nivel de exclusión social. La pandemia ha venido a acentuar las desigualdades, a incrementar las dificultades y abrir más si cabe la brecha ya existente. Conocedores de esta dura realidad y como parte del propósito de la compañía de fomentar la igualdad de oportunidades, IKEA Sevilla se ha aliado con la Fundación Atenea para brindar un verdadero hogar para las personas que más sufren la exclusión social en el área del Polígono Sur de Sevilla y acuden a su Centro de Encuentro y Acogida.
Con una inversión de 25.000 euros, este proyecto de transformación ha supuesto una intervención integral en todos los espacios del Centro de la Fundación Atenea. En primer lugar, se ha trabajado en mejorar las condiciones de descanso y desarrollo de la vida diaria de los usuarios, rediseñando y habilitando el área de dormitorios y las salas de estar del centro. Asimismo, se han rediseñado y amueblado los espacios de office, comedor y lavandería, para mejorar la funcionalidad de estas áreas. Además, se han incrementado el espacio de almacenamientos de los recursos de la Fundación, dotándole de una mayor capacidad y orden, así como el espacio designado a la consigna y el área de las taquillas de los usuarios.
El Centro de Encuentro y Acogida de la Fundación Atenea en el Polígono Sur de Sevilla, ofrece un Servicio de Atención Integral, un espacio físico donde las personas en exclusión social pueden desayunar, descansar, refugiarse del frío y del calor, ducharse, usar los aseos, lavar y secar ropa y participar en actividades de ocio, educativas y de inserción laboral. Además, permite desarrollar un trabajo individualizado de acompañamiento que sirve de puente entre las personas en situación de exclusión social y otros recursos sanitarios y sociales. En la actualidad, el centro atiende a más de 100 personas diarias, que por distintas vicisitudes de la vida se encuentran en exclusión social y sin hogar.
“Las personas sin hogar no están en la calle porque quieren. Acumulan vivencias traumáticas encadenadas que les hacen perder su estabilidad emocional, sus recursos económicos y sus redes de apoyo. El centro de encuentro y acogida de Polígono Sur es para muchas de estas personas el único espacio en el que pueden cubrir sus necesidades básicas de alojamiento, seguridad y protección. Desde Fundación Atenea trabajamos para impulsar la recuperación personal y social de las personas sin hogar a través de un proceso integral que conlleve a su plena integración socio-laboral contribuyendo así a la reconstrucción del propio proyecto vital de la persona” señala Josefa Cuesta Roldán, Coordinadora de Fundación Atenea responsable del centro.