El pasado día 15 de junio tuvieron lugar las “I Jornadas Ilsuionarte”, un espacio en el que se presentaron los trabajos realizados en varios proyectos que la Fundación Atenea desarrolla en Albacete y que tienen como nexo común el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La jornada que contó con una numerosa participación fue inaugurada por Raquel Ruiz, Diputada provincial de cooperación al desarrollo y Alcaldesa de Elche de la Sierra quien elogió el trabajo de más de 25 años de la Fundación Atenea en el área de la inserción social y subrayó respecto a las jornadas que supone «un original espacio de reflexión aportando soluciones y propuestas de trabajo innovadoras a problemas sociales relevantes como la igualdad a través de la creación artística».
«La exclusión social -afirmó- no solo tiene una dimensión económica derivada de la falta de ingresos y de una mayor dificultad en el acceso al mercado de trabajo, sino también una dimensión personal que degrada la autoestima, reduce las relaciones sociales y dificulta procesos de socialización y participación que en definitiva tienen como consecuencia la pérdida de los derechos sociales y de ciudadanía».
La diputada provincial destacó la originalidad y la valentía del trabajo de las propuestas de la Fundación Atenea porque asume que la inclusión social implica la recuperación y el ejercicio de derechos fundamentales como el empleo, la educación, la sanidad, la participación o la cultura y subrayó que «no hay inclusión social sin transformación del entorno y de las condiciones que generan desigualdad» y por ello, reiteró las felicitaciones a Atenea por asumir estos valores y haber apostado por el proceso de la creación y de la manifestación artística como medio de rehabilitación y participación social, dejando todo el protagonismo justamente a los que se ven apartados, haciendo del arte un instrumento al servicio de la igualdad y de la solidaridad».
Posteriormente hizo su intervención el Jefe de Servicio de Familia de la Delegación provincial de Familias de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Albacete, Jose Ricardo Navarro, financiador de uno de los proyectos presentados quien resaltó la importancia de la libertad de expresión como derecho fundamental y la la necesidad que tienen las administraciones públicas de apoyarse en el «tercer sector», para dar voz a los ciudadanos en riesgo de exclusión social , cumpliendo así una obligación legal, moral y estratégica y Eulalia Flores, Coordinadora del Centro de la Mujer de Albacete, quien dio paso a las responsables del proyecto “Educando en igualdad” financiado por el Ayuntamiento de Albacete, que trabaja en el ámbito educativo en educación infantil, primaria y secundaria, con el objetivo de sensibilizar e informar al alumnado sobre cuestiones relacionadas con la igualdad.
Además las jornadas han servido de marco para mostrar el trabajo realizado en el taller de arte “Crear sin miedo” coordinado por una persona voluntaria, que se encuentra dentro de las actividades culturales propuestas en el proyecto “Apoyarte” financiado por la Consejería de Familias de la Junta de Comunidades de Castilla La Manca. Este taller se basa en la potencialidad del arte como herramienta de cambio y se ha desarrollado desde diciembre 2017 a junio 2018, obteniendo como resultado una exposición de cuadros y libros de artistas realizados por las personas participantes. Pepa, la persona voluntaria-coordinadora del taller junto con dos participantes de mismo contaron su experiencia y como les ha influido en sus vidas.
La nota final la puso la persona responsable del proyecto de mediación en el Colegio La Paz, quien explicó a través de varios vídeos el taller de flamenco que ha impartido como una experiencia de éxito en el ámbito escolar, poniendo de manifiesto el poder de la danza como herramienta de cambio y transformación.
La jornada concluyó con un pequeño catering de Comercio Justo que se ofreció al numeroso público que se congregó para disfrutar de la exposición que ha estado abierta al público en el espacio cedido por la Diputación de Albacete del 15 al 30 de junio.