Construyendo Enlaces. La participación de los/as destinatarios/as en los programas de las ONG.
Con este título la Fundación Atenea organizó una jornada que tuvo lugar en Sevilla el 3 de mayo con el objetivo de analizar la realidad de la participación de las personas usuarias de las entidades en las propias organizaciones y la relevancia de sus aportes. Haz click aquí para descargarte el programa.
Con esta jornada se quiso construir un marco de trabajo entre entidades, administraciones y personas participantes en los programas para el debate y la reflexión sobre las metodologías de participación. Además se recopilaron buenas prácticas en participación social, se investigaron factores para trabajar la inclusión social y se desarrollaron herramientas metodológicas que propicien la transformación social y el encuentro entre los agentes sociales implicados en los procesos de participación ciudadana.
Para Fundación Atenea fomentar la autonomía, la participación social y el empoderamiento de las personas en situación o riesgo de pobreza, especialmente de las mujeres, es una línea prioritaria en el Plan Estratégico 2011-2015.
Pero la Fundación también cree que hablar de participación sin tener en cuenta las condiciones de vida reales de las personas supone construir un discurso vacío, susceptible de ser adornado con grandes conceptos que incluso, pueden servir para enmascarar la complicada situación de personas cada vez más vulnerables y con mayor incertidumbre. Por eso es tan importante una lectura de la participación social y política desde el punto de vista de la inclusión social. De hecho, el concepto de inclusión social intenta subrayar otras dimensiones que van más allá de los niveles de renta y que afectan al acceso y la participación activa en el ámbito sociocultural y también político.
Fundación Atenea entiende la participación como proceso, y no como un fin, de esta manera coloca la “participación” dentro de lo estructural, transversalmente, y, sobre todo, sitúa a las personas como el centro de toda actuación.
A continuación, los enlaces para descargar las ponencias de la jornada:
La experiencia de los Centros de Día de Sevilla en la participación de usuarios
Pincha aquí para descargar la ponencia de Joan Vidal sobre Huertos urbanos y participación