Magdalena Sánchez Fernández, directora general de Servicios Sociales y Atención a las drogodependencias, María Dolores de Pablo-Blanco Oliden, delegada de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla y María del Mar González, nueva comisionada para Polígono Sur, participaron el 4 de diciembre en el acto de celebración del primer aniversario de apertura del Centro de Encuentro y Acogida y Programas Sociales y de Empleo de Polígono Sur (Avda. de la Paz, s/n).
El CEA es un espacio físico donde las personas en situación de grave exclusión social pueden desayunar, descansar, refugiarse del frío y del calor, ducharse, usar los aseos, lavar y secar ropa y participar en actividades de ocio, educativas y de inserción laboral. Permite desarrollar un trabajo individualizado de acompañamiento que sirve de puente entre las personas en situación de exclusión social y otros recursos sanitarios y sociales. Desde su apertura, ha atendido a más de 1.400 personas.
El local CEA está situado en la barriada de Letanías y ha sido cedido a la Fundación Atenea, durante 25 años, por el Ayuntamiento de Sevilla. Es la Fundación quien se encarga de su gestión y de atender a los usuarios. Para las obras de reforma y rehabilitación, que culminan también en este acto, en el que se inaugurará la II fase del centro, la Fundación Atenea ha contado con financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la convocatoria de subvenciones del IRPF.
La intervención en esta zona constituye una de las líneas prioritarias de actuación del Plan Integral del Polígono Sur en materia de Salud, para garantizar la mejora de las condiciones sociales y sanitarias de los perfiles más deteriorados de la zona. El proyecto de intervención es financiado por la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Empresas privadas como Fundación CruzCampo colaboran asimismo con Fundación Atenea en el acondicionamiento del centro y la puesta en marcha de actividades normalizadoras y de inclusión.