Con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la colaboración de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
La Fundación Atenea atiende a 2.000 personas reclusas con drogodependencia en los centros penitenciarios españoles
- Su programa, denominado Ariadna, se dirige a personas privadas de libertad que solicitan la ayuda voluntariamente.
- El 94,6% de ellos son hombres, frente al 5,4% de mujeres.
- De las 59.129 personas privadas de libertad en España, 9.754 cumple condena por delitos relacionados con las drogas, según datos del Consejo de Europa.
Madrid, 24 de septiembre de 2019.- La Fundación Atenea atiende a 2.000 personas privadas de libertad, en centros penitenciarios españoles, a través de la iniciativa Ariadna, dirigida a internos/as con problemas de drogodependencia que voluntariamente solicitan información, orientación y ayuda.
El proyecto, que cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad (IRPF), la colaboración de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias y la Fundación Sociosanitaria de Castilla La Mancha, tiene como principal objetivo la reducción de los daños derivados del consumo, la prevención de recaídas y el proceso completo de cambio que requiere la superación de las drogas.
En el programa, han participado 2.000 personas, pertenecientes a distintos centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid (Madrid II en Alcalá de Henares, Madrid III en Valdemoro, Madrid VI en Aranjuez y Madrid VII en Estremera) y de Castilla La Mancha (Albacete, Alcázar, Cuenca, Ocaña I y Ocaña II), de las cuales, un 94,6% son hombres frente al 5,4% de mujeres.
La iniciativa cubre varias fases, que incluye la información y orientación necesaria para las personas privadas de libertad que lo demanden, así como la preparación para la libertad de los que tengan menos de un año de condena efectiva.
Durante los itinerarios, se incorporan acciones de mejora de las competencias necesarias para el empleo dentro de prisión y formación en materias específicas, así como una intervención individual e intermediación para futuros empleos, tanto dentro como fuera de prisión.
Ariadna se pone en práctica, a partir de una coordinación global entre profesionales de diferentes áreas y con aquellas entidades familiarizadas con la intervención en población drogodependiente, tanto dentro como fuera del medio penitenciario. A ello, se destina un equipo especializado, que lleva a cabo la parte esencial del proceso y garantiza su éxito. Tal es la importancia de la labor de este equipo de profesionales que ha sido galardonado con cinco Medallas al Mérito Social Penitenciario, una distinción destinada a recompensar las actividades realizadas al servicio de la administración penitenciaria española.
En este marco, España es el segundo país europeo con mayor número de personas privadas de libertad cumpliendo condena por delitos relacionados con las drogas (9.754 de las 59.129 que conforman el total de internos e internas, según los últimos datos registrados por el Consejo de Europa).
Tal y como asegura Paz Casillas, Gerente de la Fundación Atenea, “nuestro país se sitúa en el pódium europeo, en cuanto a delitos de drogas, y por ello en la Fundación nos parece indispensable actuar en los propios centros penitenciarios, con recursos, formación, orientación y ayuda a aquellas personas que voluntariamente quieren deshabituarse de su consumo. En este sentido, nos parece primordial disminuir los daños que provoca y favorecer el cambio general que exige a cada persona superar la drogodependencia”, concluye.
Acerca de Fundación Atenea:
Fundación Atenea es una entidad generalista, con vocación internacional y estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.
Su misión es garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de grave exclusión, prevenir los factores que la causan e impulsar la transformación social y económica a través de la innovación, la intervención, la formación y la investigación social.
Para más información:
Yolanda Manjón Coordinadora del Departamento de Comunicación de Fundación Atenea
Tlf.91 447 99 97 / Mov. 638 55 61 95
e-mail: ymanjon@fundacionatenea.org
Judith Hernández – Esencial Media
Tel. +34 91 086 30 68 / Móv. +34 640 320 561
e-mail: judith@esencialmarketing.com