Con el objetivo visibilizar los problemas sociales de la violencia, haciendo hincapié en la que se produce dentro del ámbito de la familia y sensibilizar a la comunidad actuando sobre los mitos y estereotipos de género, base de la violencia familiar, y generar actitudes preventivas comunitarias, la Fundación Atenea -desde Castilla la Mancha- trabaja en el programa Filios. La iniciativa, puesta en marcha el pasado 3 de octubre, busca promocionar relaciones familiares saludables mediante la prevención de la violencia filioparental, la que se produce de hijos/as a sus progenitores.
El programa Filios propone realizar una intervención centrada en la prevención universal y primaria de la violencia familiar. Para ello, según explica Javier Romero, director territorial de Atenea en Castilla la Mancha, se trabajará desde distintas herramientas y estrategias:
Online: a través de la web programafilios.es, el blog de la Fundación y foro, además de en redes sociales (Facebook y Twitter).
Presencial: con talleres impartidos en centros educativos, diferentes espacios culturales y asociaciones. “Trabajamos en la resolución pacífica de conflictos y en la identificación de emociones para prevenir conductas antisociales y fomentar valores de convivencia familiar”, señala Romero.
Campañas en medios de comunicación: Además de intervención a través de internet, también se desarrollarán campañas institucionales en medios tradicionales de comunicación para generar conciencia social de que la violencia intrafamiliar es una realidad y que hay que trabajar a nivel familiar desde la infancia para evitar tener problemas en el futuro, apuntan desde la fundación.
Red de contactos: en aquellos casos que lo requieran, reforzando ese trabajo con campañas de sensibilización y prevención y eventos.
Filios está financiado en su totalidad por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de las Familias y Menores. Parte de su finalidad es también colaborar y potenciar las redes existentes para la intervención en situaciones de violencia familiar, colaborar activamente con aula de familias, entidades que gestionan la intervención en casos de maltrato familiar, fiscalía de menores, servicios sociales y servicios de protección del menor.
Para desarrollar esta iniciativa, Fundación Atenea cuenta con un equipo multidisciplinar formado por: Marta Requena: coordinadora del proyecto; las educadoras Valentina Venco y Ana Cruz; Ricardo M. González: psicólogo; Lidia Vallejo: Comunity Manager y Rafael Siquier, programador y diseñador.