Las principales ONG que trabajan en Extremadura frente a la pobreza y la exclusión social, Cruz Roja, EAPN, FEXAS, COCEDER, FEAPS Extremadura, Secretariado Gitano, Plataforma del Voluntariado de Cáceres, Fundación Atenea y CERUJOVI, han decidido hacer campaña de forma conjunta con el objetivo de conseguir un mayor número de contribuyentes que marquen la casilla de fines sociales en su declaración de la renta y así poder contribuir a mejorar la calidad de vida de las miles de personas en situación de grave vulnerabilidad social con y por las que se trabaja.
La mala situación económica por la que actualmente atraviesa España, está provocando que cada vez sean más las personas que requieren de los servicios que prestan las entidades sociales para poder afrontar la complicada situación en la que se encuentran.
Las ONG de la región consideran que -hoy más que nunca- la asignación del 0,7% del IRPF a fines sociales es un instrumento fundamental que permite poner en práctica políticas sociales en favor de los colectivos más desfavorecidos.
Con los fondos provenientes del IRPF Fundación Atenea, por ejemplo, trabaja en Extremadura, a través del Servicio de Acompañmiento a la Integración Laboral (SAIL) la integración laboral de personas con difícil acceso al empleo. Personas con las que se ponen en marcha talleres de entranamiento de habilidades para el empleo, se realiza orientación laboral, conocimiento del mercado de trabajo, detección de capacidades, etcétera.