España es uno de los países con consumos más altos de algunos tipos de droga. Sin embargo, los riesgos del consumo de sustancias no aparecen entre las preocupaciones ni de la población ni de los políticos ni tienen reflejo en los medios de comunicación.
Con motivo del Día Internacional contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, que se celebra el 26 de junio, organizaciones como Fundación Atenea, que pertenecen a la Plataforma de ONG sobre Drogas y Adicciones (PODA), alertan de que los severos recortes que están sufriendo los programas de atención y prevención de drogas están derivando en la desatención de un elevado número de personas con problemas de drogas y en la reducción de las labores de prevención que evitan o minimizan el consumo de sustancias, sobre todo en jóvenes y adolescentes.
Si la atención a este problema no vuelve a tener respaldo político, presupuestario y social, aumentará progresivamente el impacto sociosanitario de los consumos de drogas y la aparición de nuevos problemas relacionados con los mismos como su incidencia en el desempleo juvenil, las desestructuraciones familiares o el colapso del sistema sanitario.