Cuatro jóvenes firman un vídeo sobre la tiranía que se ejerce sobre el cuerpo de las mujeres.
Hartos de la dictadura de la estética cuatro jóvenes (Martina García Morente, Miriam González Díaz, Beatriz Luis Piñero y Ramón Fernández González) de la casa de la Juventud de Villarejo grabaron Metafísico, https://youtu.be/d17DUB9Y1ZQ,un corto con un mensaje liberador y crítico que invita a todas y todos a mostrarse tal y como son, sin más, sin ataduras y sin condicionantes externos que limiten el desarrollo personal de los y las jóvenes.
“¿Hay algo más allá del físico?, ¿me queda grande el mundo o la ropa pequeña? Aprieta bien, que no se note que soy mujer” se escucha en el vídeo rodado entre olivares, el campo del pueblo, una zona eminentemente rural que no se escapa de la dictadura de la estética. “Es hora de quererme. De romper el estereotipo. No necesito la aprobación de nadie. Quiero ser lo que soy, lo que va más allá del físico”, plantean las firmantes del vídeo.
El trabajo se enmarca dentro del proyecto Convivencia TV, de la Fundación Atenea, y busca inculcar valores entre los jóvenes y enseñarles a entender los medios de comunicación. Israel Fábregas, responsable de esta iniciativa nacional, explica que, en este caso, la idea surgió a partir de las charlas con las jóvenes que participan en las actividades de la Casa de la Juventud de Villarejo. Durante los talleres, las jóvenes manifestaban que en ocasiones no se sentían a gusto con su cuerpo y eso les limitaba para hacer cosas con las que disfrutan para no exponerse al qué dirán. Desde la Casa de la Juventud, y en el marco del proyecto, se planteó que el trabajo audiovisual abordase el tema de la tiranía de los cánones de belleza asumidos por la sociedad. Trabajaron un mes: la estructura, el guión, la voz en off, las imágenes que debería mostrar… Una vez grabado, se montó… y el resultado es un excelente corto cargado de potentes reflexiones sobre la importancia de lo físico y lo metafísico.
Convivencia TV cuenta con más de diez años de trayectoria e involucra a jóvenes españoles y extranjeros en el diseño de materiales audiovisuales que fomenten valores de convivencia y respeto.