“No pararemos de luchar hasta alcanzar la igualdad. Nadie nos lo puede arrebatar”, así define la joven Rocío Jurado, estudiante del Instituto Extremadura, de Mérida, y directora del corto Bajo el rostro, el propósito de su cinta. Es parte del trabajo entre la Fundación Atenea y los alumnos del centro educativo.
“Trabajamos con alumnos de Primero de Formación Profesional de Comunicación Audiovisual de forma paralela a su aprendizaje técnico. De una forma transversal, les hablamos de género e igualdad. Es un programa de un año, de mucho debate y en el que ellos y ellas, al final, ofrecen su visión del mundo desde el que será su oficio, el cine y bajo una propuesta creativa”, explica Javier Segura, coordinador de programas de la Fundación Atenea en Extremadura.
El trabajo de Rocío Curado, que contaba la experiencia dos periodistas (hombre y mujer) a la hora de tratar un tema de violencia de género ha sido uno de los cuatro films realizados por alumnos de Comunicación Audiovisual. Los temas que se abordaban en unos y otros, según cuentan los estudiantes, es cómo romper los estereotipos (también entre ellos) y que la sociedad se dé cuenta que las mujeres no solo piensan en ropa, bebés y limpiar casas.
Para realizarlos, se organizaron por grupos y repartieron tareas (guión, producción, montaje, dirección, interpretación, música…). La práctica, sus cortos, tenían fecha de estreno, el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Sus trabajos circularán ahora por colegios e institutos, como se ha hecho también con otros audiovisuales realizados dentro del programa y siempre relacionados con la igualdad.
Mujer en 8 mm es una iniciativa que se enmarca dentro del Programa Antena de Riesgos y está financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura y Obra Social “la Caixa”. Haz clic aquí para ver los videos