«APOYARTE, Itinerarios Integrados» es un proyecto dirigido a familias (padres, madres e hijos/as) en riesgo de exclusión, haciendo hincapié en las familias monoparentales con hijos/as menores a cargo y a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad de la provincia de Albacete.
El programa tiene como objetivo prioritario ofrecer información, apoyo psicológico, apoyo social, asesoramiento y un servicio personalizado para la búsqueda de empleo y/o formación a familias en riesgo de exclusión. Ofrece una atención integral a estas familias, incidiendo fundamentalmente en el desarrollo personal y psicológico, la inserción sociolaboral, la participación efectiva y el acceso a la cultura.
Desde hace unos meses Pepa Estévez participa como voluntaria en el proyecto Apoyarte, impartiendo talleres grupales de arte y creatividad en Albacete.
*¿De dónde surgen tus inquietudes artísticas y tu posterior desarrollo profesional como artista?
Desde siempre, ya que mis padres le daban mucha importancia a la creatividad y siempre hice teatro, pintura, escritura, cerámica…la verdad es que he tocado casi todas las disciplinas. Mi desarrollo artístico ha ido muy ligado a la restauración, sin dejar nada de lado, los últimos años han sido dedicados especialmente al teatro, libro de artista, escultura, escritura creativa y alguna exposición de collages, que quizás sea el medio en el que mejor me exprese.
*¿Por qué un voluntariado en Apoyarte?
Fui a un foro donde nos informaron sobre la fundación Atenea y hablando de Apoyarte, me pareció que podía hacerlo al ser tan multidisciplinar, también me apetecía poder ayudar y esto me pareció idóneo para mí.
*¿Cuéntanos en qué consiste el taller de arte y creatividad que impartes en Apoyarte?
Es un taller donde intento enseñar a familiarizarse con las herramientas del arte y que todas sepan aplicar su creatividad con ellas, a sacar su vena artística porque todas la tenemos y hacerles ver que esas horas que dedican a crear son un tiempo dedicado solo a ellas.
*¿Qué es lo que más te satisface de colaborar como voluntaria?
Compartir mis conocimientos, ver como disfrutan y conocer gente distinta a mí y mi entorno, cosa que solo puede enriquecerme.
*¿Qué destacarías de tu experiencia como voluntaria a través de éste taller?
Sobre todo y a nivel personal, lo satisfactorio que es compartir, para ambas partes, pues creo que ellas también aportan mucho a mi creatividad