Fundación Atenea ha presentado el estudio «Cumplimiento de condenas en Medio Abierto. Una comparativa europea». Al acto asistieron el Secretario General de Instituciones Penitenciarias D. Angel Luis Ortiz, la Subdirectora General de Medio Abierto y Medidas Alternativas Guadalupe Rivera , la Patrona de Fundación Atenea Concha Yagüe y dos de los autores del estudio, Carlos Molina e Israel Fábregas.
La Investigación establece una comparativa de los sistemas de semilibertad en 6 países europeos. Este régimen se puede definir en términos generales como el paso intermedio entre la prisión cerrada y la puesta en libertad de las personas condenadas a penas de prisión. En este régimen es en el que se ha de preparar para la vida en libertad y en el medio social a las personas tras un periodo de encarcelamiento.
La investigación consta de dos fases, en la primera se identifican diferentes modelos penitenciarios a nivel europeo. Estableciendo tres modelos penitenciarios. El primero, más orientado a la punición (Polonia y Reino Unido), el segundo modelo más orientado a la reinserción (Finlandia y Noruega) y el tercero es un modelo en el que se da una tensión entre la finalidad hacia la reinserción con el control y la punición (España e Italia).
Los resultados de la comparativa giran en torno a las diferencias entre los sistemas más avanzados y con una capacidad reinsertadora mayor y aquellos países con mayor control y punición, así como con un menor interés en la reinserción social. Iniciando un profundo análisis sobre el medio abierto español e identificando aquellos elementos que lo caracterizan.
Descárgate aquí el estudio para más información
Accede al acto de presentación haciendo click en el video