Durante esta andadura de más de 25 años de trabajo y experiencia, la Fundación se ha especializado no sólo en la intervención con colectivos en situación de vulnerabilidad en todas sus fases (prevención, asistencia, reducción del daño, integración…) sino también en investigación social (investigaciones propias, análisis y evaluación de políticas públicas, formulación de proyectos de carácter social).
La trayectoria y evolución de la Fundación
¿Quieres conocer la trayectoria y evolución de la Fundación Atenea… de manera divertida?
Es por ello que, al mismo tiempo que la organización ha aumentado sus ámbitos de actuación directa y ha creado una sólida estructura de Gestión del Conocimiento e Investigación y Evaluación que le permite recoger los datos que describen cuantitativamente las realidades sobre las que actúa para analizarlos y estudiarlos cualitativamente, convirtiéndolos de esta manera en la radiografía de un panorama global sobre la inclusión/exclusión social y en la base de metodologías propias de trabajo.
Más de 30 años de experiencia

2022 - Actualidad
2022 - Reconocimiento de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla junto a otras entidades que trabajamos con el Comisionado del Polígono Sur
2017 - Premio Villa de Humanes en su IV Edición en la categoría de Solidaridad organizado por el Ayuntamiento de Humanes de Madrid
2017 - Primer Premio en la categoría de Prevención de la IV Convocatoria de Buenas Prácticas en Drogodependencias de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) por Antena de Riesgos Albacete.
2016 - Premio Solidarios en la XIII Edición del festival de las Naciones que organiza el Ayuntamiento de Sevilla.
2015 - Medalla de Bronce al Mérito Penitenciario por su labor continuada con las personas reclusas más vulnerables.
2014 - Premio Ciudadanos por sus programas educativo-preventivos y el trabajo realizado desde hace más de 30 años en el ámbito de la prevención selectiva e indicada.
2013 - Premio Reina Sofía contra las Drogas de Investigación y Ensayo 2013 concedido por la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (CREFAT)
La investigación “Las hermanas caídas. Roles de género en el consumo de alcohol y drogas en mujeres presas” recibió el galardón suponiendo el cuarto año consecutivo que CREFAT reconoce la calidad técnica de los proyectos e investigaciones de Fundación Atenea.
2012 - Premio Reina Sofía contra las Drogas 2011 en la categoría de Medios de Comunicación de la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (CREFAT)
Por la campaña Tengo un mito para ti, frente al consumo abusivo de alcohol en jóvenes.
2012 - Accésit del Premio Reina Sofía de Investigación y Ensayo contra las Drogas de la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (CREFAT)
Por la investigación Coaching para adictos, de Alfonso Ramírez de Arellano, vicepresidente de Fundación Atenea.
2012 - Premio a Mejor Web Social en el VI Festival Internacional de la Publicidad Social (PUBLIFESTIVAL) por la campaña Tengo un mito para ti, frente al consumo abusivo de alcohol en jóvenes
Por la investigación Coaching para adictos, de Alfonso Ramírez de Arellano, vicepresidente de Fundación Atenea.
2011 - La fundación adquiere estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
2011 - Primer Premio de Investigación y Ensayo contra las Drogas de CREFAT-Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española
Recibido por la investigación Hábitos de ocio y consumo en población universitaria menor de 30 años.
2011 - Primer Premio en la categoría de Prevención Escolar de la IV Convocatoria de Buenas Prácticas en Drogodependencias de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP)
Recibido por parte del Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid gracias al programa Intervenciones Preventivas en Universidades de Madrid (PIUMAD), que gestiona Fundación Atenea.
2010 - Accésit en los Premios Reina Sofía contra las Drogas en la modalidad de Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario para Antena de Riesgos.
Obtuvo el Accésit en los Premios Reina Sofía 2009 contra las Drogas en la modalidad de Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario.
2009 - Sello de Excelencia +200 EFQM y Sello CEG de Excelencia
Relacionados con los sistemas de calidad y mejora continua que se siguen implementando en la gestión de la fundación y sus programas.
2007 - Medalla de Plata de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas
Por los trabajos realizados en el ámbito de Drogodependencia
2007 - Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario por su intervención en programas de atención a presos drogodependientes, de promoción de la salud y apoyo al empleo.
Por los trabajos realizados en el ámbito de Drogodependencia
2006 - Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por sus programas de apoyo psicosocial a personas reclusas.
Recibió el Accésit en la categoría de Prevención otorgado por el laboratorio farmacéutico Bristol en el Congreso SEISIDA.
2006 - Accésit en la categoría de Prevención otorgado por el laboratorio farmacéutico Bristol en el Congreso SEISIDA al programa Antón usó Condón.
Recibió el Accésit en la categoría de Prevención otorgado por el laboratorio farmacéutico Bristol en el Congreso SEISIDA.