El día 20 de octubre, entre las 9 y las 14 horas y con motivo de la celebración del Día de la Prueba del VIH, la Fundación Atenea, en el marco del programa de reducción del daño Menos Riesgos, Más Salud, hará a todas las personas que lo deseen, y como viene siendo habitual en el programa, la prueba rápida de detección de VIH, de manera gratuita y confidencial, en la sede del programa en Sevilla (c/ Carmen Huertas s/n – Polígono Sur). Actualmente, tres de cada diez personas seropositivas desconoce que lo es.
En el marco del programa de reducción del daño Menos Riesgos, Más Salud, la Fundación Atenea hará a toda la población de Sevilla que lo desee la prueba rápida de detección de VIH, de manera gratuita y confidencial, en la sede del programa de la capital sevillana (c/ Carmen Huertas s/n – Polígono Sur), el día 20 de octubre, de 9.00 a 14.00 horas, con motivo de la celebración del Día de la Prueba del VIH. Actualmente, tres de cada diez personas seropositivas desconoce que lo es.
La prueba rápida para la detección precoz del VIH de saliva consiste en introducir un bastoncillo de algodón en la boca para recoger saliva; a continuación la prueba se introduce en un pequeño envase que contiene un reactivo y se espera alrededor de 15 minutos para obtener el resultado, con una fiabilidad y una sensibilidad muy alta. Un resultado negativo para la infección por VIH es un resultado negativo para la misma, pero a uno positivo para VIH seguiría una prueba de confirmación (análisis de sangre) para corroborarlo o no.
Estas pruebas son gratuitas y confidenciales, cuentan con el apoyo especializado necesario para realizarlas y forman parte del programa de diagnóstico precoz mediante test rápido de saliva que realiza la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Atenea. Actualmente, las pruebas de detección se llevan a cabo de manera habitual, en la sede del programa Menos Riesgos, Más Salud de la Fundación Atenea en Sevilla, de lunes a viernes, entre las 11:30 y las 14:00 sin cita y por la tarde con cita previa.
Tres de cada diez personas infectadas por VIH en el mundo occidental lo ignoran y este desconocimiento hace que sean los responsables del 60% de las nuevas infecciones que se producen, ya que no toman protecciones a la hora de tener prácticas de riesgo como pueden ser, simplemente, mantener una relación sexual con una persona con la que no se ha utilizado preservativo y se desconoce su estatus serológico para el VIH.
La Fundación Atenea desarrolla en diversos lugares de España el programa Menos Riesgos, Más Salud cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas drogodependientes y/o en situación de exclusión y disminuir los riesgos para su salud, haciendo especial hincapié en la prevención de la infección por VIH y de otras enfermedades transmisibles, a través de acciones de asesoramiento, tanto individual como grupal, y de facilitación del acceso a los recursos sanitarios y sociales existentes para los colectivos más vulnerables.