Desde el programa Antena de Riesgos de la Fundación Atenea, en Albacete, las jóvenes usuarias del programa estudian y abordan cuestiones vinculadas al sexo.
Relaciones afectivas y sexuales, los primeros encuentros, salud sexual y reproductiva, violencia de género en sus distintos tipos… son algunos de los temas que semanalmente aborda el grupo de Antena de Riesgos de Albacete con las jóvenes que participan con la Fundación.
“Desde hace un tiempo, hemos detectado la enorme curiosidad que despierta en las jóvenes y adolescentes resolver cuestiones vinculadas con su sexualidad. Por eso, decidimos abrir un espacio específico para abordar esos asuntos de una forma directa, saludable y sin tabúes”, afirma Carmen toledo, técnica de antena de riesgos en Fundación Atenea Castilla La Mancha.
La actividad permite entender e incidir sobre las variables de riesgo asociadas a las relaciones sexoafectivas en las mujeres jóvenes, como es la construcción del género subyacente a la elección de parejas conflictivas y modelos de relación poco saludables; la falta de información y autoconocimiento en cuestiones de salud sexual y planificación familiar; la sororidad o relación de mutua ayuda entre mujeres, y el empoderamiento de las mujeres sobre sus cuerpos, su opciones reproductivas y en general, sobre su sexualidad, explican desde la organización.
“La respuesta, por su parte de las jóvenes, ha sido muy positiva, ya que la educación sexual responde de un modo directo a las necesidades y conflictos vitales en los que están inmersas en esta etapa de sus vidas. Además, gracias a estas reuniones, trabajamos en objetivos muy concretos de nuestra intervención educativa, como es la prevención de la violencia de género”, señala Carmen toledo, técnica de antena de riesgos en Fundación Atenea Castilla La Mancha.