Desde el jueves 26 de abril, en el marco del programa Antena de Riesgos Extremadura, de prevención selectiva e indicada con jóvenes y adolescentes frente a distintos riesgos sociales, se ha puesto en marcha una nueva y creativa actividad que consiste en la preparación y emisión de un programa en radio, mensual, como herramienta de intervención con jóvenes. El programa se titula En Antena.
Se parte de la idea de que el programa lo elaboren las propias personas usuarias del programa con ayuda del técnico de prevención y que sea un espacio rotativo para que diferentes grupos de intervención pasen por la experiencia de preparar y hacer un programa de radio. Este espacio, independientemente del tema que elijan los jovenes para hacer su programa, tiene que tratar el tema de la prevención de riesgos sociales como el consumo de drogas, el absentismo, la falta de habilidades y capacidades para el empleo… ya que se trata de una herramienta de intervención y participación de la gente joven en recursos comunitarios.
Entre los objetivos de la actividad se encuentran:
-Poner esfuerzo en la elaboración de los contenidos que les interesan por lo que supone una actividad muy motivadora.
-Trabajar la autoestima al tener que hablar hacia un público y sentir que lo que están diciendo va a ser escuchado por más personas por lo que adquiere una gran importancia.
-Generar espacios en los que se pueden abordar temas que de otra manera sería muy brusco o demasiado impersonal.
-Desarrollar habilidades cognitivas para organizar, estructurar y dividir espacios, tiempos y contenidos.
-Desarrollar habilidades sociales para la participación e implicación en actividades comunes y grupales, responsabilidad con una tarea, logro de objetivos.
-Motivar, al ser sobre temas que ellos y ellas elijan y sobre los que quieran hablar.
-Conocer por dentro de cómo funciona un medio de comunicación. Tomar conciencia de la capacidad de comunicar con la gente.
-Difundir la Fundación Atenea en un espacio de comunicación y municipal en el que se ve los resultados directos de una intervención con jovenes.
– Promover la participación de gente joven en recursos comunitarios y públicos. Por lo que también ayuda a generar una imagen positiva de la intervención que se hace con jóvenes en la ciudad.
-Informar a gente joven de consejos útiles como la búsqueda de empleo con una sección fija.
Los contenidos de cada programa son diferentes, ya que cada programa lo elaborarán personas distintas que estén en relación con el Antena de Riesgos.
Cada programa tendrá una sección fija de alrededor de 5 minutos, que está dedicada a la búsqueda de empleo para gente joven y que se llama “Si me lo curro, encuentro curro…”
Todos los programas tienen una hora aproximada de duración, de 16 a 17 hs el último jueves de cada mes, en la frecuencia 107,4 de la fm para Mérida ciudad: http://www.merida.es/merida-forum (para escucharlo a través de internet).