Unas mil personas, vecinos y vecinas de todas las edades de Salt, han participado durante las tres primeras semanas de julio en las actividades de “Salt obert per vacances” (“Salt abierto por vacaciones”). Han sido un total de 17 actividades que han tenido lugar durante las tardes y noches de julio en las calles y plazas del municipio, la mayoría en formato familiar y con el objetivo de promover espacios de ocio saludable así como la mejora de la convivencia. De forma gratuita se ha podido disfrutar de cine al aire libre, zumba, percusión, flamenco, básquet, actividades en la naturaleza, gimcanas, lindy hop, bolos, o cayac.
Cabe destacar que las actividades con mayor éxito han sido las actividades de baile como zumba o flamenco, así como las cuatro sesiones de cine al aire libre, con las películas de Invictus, Avatar, Intocable y Brave, que se escogieron de forma participativa contestando unos cuestionarios antes del diseño de la programación final.
Las actividades de naturaleza sobre plantas medicinales, anillamiento de aves o descubierta del murciélago también han levantado mucho interés, y aunque no se llenaron todos los cupos, las persones asistentes manifestaron su satisfacción con la propuesta.
La propuesta ha contado con la implicación de distintas asociaciones de vecinos y vecinas, y una decena de entidades deportivas, culturales y de ocio, todas fundamentales para el desarrollo de la programación.
La iniciativa de “Salt abierto por vacaciones” surgió del Plan Comunitario de Salt i se ha impulsado des del Área de Integración, Convivencia y Participación del Ayuntamiento de Salt y Fundación Atenea, con el soporte de la Obra Social la Caixa y el Casal dels Infants, entidad que implementa el Plan Comunitario en Salt en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI).
Desde la organización se considera que la primera edición de actividades de ocio comunitario ha sido todo un éxito y no se descartan futuras ediciones.