Emergencia Social

El trabajo profesional con personas en exclusión social requiere adecuar la intervención a situaciones de emergencia para ofrecer servicios que promuevan sus condiciones socio-sanitarias y de calidad de vida. Con este objetivo, desde Fundación Atenea a través de itinerarios personalizados se desarrollan servicios de apoyo psicoeducativo, de acogida, de salud, de tratamiento, etc.

Algunos de nuestros proyectos de emergencia social

Centro Municipal de Encuentro y Acogida en Granada

Centro Municipal de Encuentro y Acogida en Granada

Programa del Ayuntamiento de Granada gestionado por la Fundación Atenea con una intervención integral, desde el enfoque de reducción de daños y disminución de riesgos a través del desarrollo de estrategias psicoeducativas. Este enfoque se basa en el reconocimiento práctico de que, a pesar de años de intentarlo, hay personas que tienen muchas carencias personales y ambientes desfavorecidos para lograr dejar de consumir drogas. Reconoce que para muchos consumidores de sustancias la abstinencia es un objetivo distante, y los servicios se deben enfocar a largo plazo adoptando un plan de acción para reducir daños y riesgos de la persona, y por lo tanto, a la sociedad, evitando que se convierta en un problema de salud pública.Tiene como objetivo la mejora de las condiciones socio- sanitarias, la calidad de vida y la promoción de la salud entre colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social para lograr la reducción de las desigualdades en salud, especialmente entre la población con mayores necesidades y que no tiene contacto alguno o no llega a los recursos sociosanitarios.

Centro de Encuentro y Acogida en Polígono Sur

Centro de Encuentro y Acogida en Polígono Sur

Programa de intervención integral, desde el enfoque de reducción de daños y disminución de riesgos  a través del desarrollo de estrategias psicoeducativas. Tiene como objetivo la mejora de las condiciones socio- sanitarias, la calidad de vida y la promoción de la salud entre colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social para lograr la reducción de las desigualdades en salud, especialmente entre la población con mayores necesidades y que no tiene contacto alguno o no llega a los recursos sociosanitarios. Se trata de un proyecto de la Junta de Andalucía gestionado por Fundación Atenea.

Más contenidos de ésta página estarán disponibles próximamente. ¡Gracias por tu paciencia!

Scroll al inicio